Si pienso en la novela de Víctor Hugo pienso en una narratividad constante,en compromiso sin pretenderlo contra la miseria, injusticias y desigualdad: problemas sociales evidentes, en gente que tiene que trabajar y aguantar en situaciones adversas.
Siempre me acuerdo de la frase de Víctor Hugo en el funeral de Balzac: "a partir de ahora los ojos de los hombres se volverán a mirar los rostros, no de aquellos que han gobernado, sino de aquellos que han pensado".
Mientras en el siglo XIX la literatura se compromete sin pretenderlo y entiende la mentalidad "indefendible" para los bienpensantes de las personas que viven en la miseria y de la impotencia lógica y usa el patetio nacido de ellas, el siglo XX abre un campo insólito de estudio: la de la inmadurez.
El siglo XIX busca lectores y trata problemas reales con objetividad,pero siempre deja un hálito de esperanza,a pesar de sus prejuicios a los que de alguna manera deja intactos.Su literatura busca la salud y la humanidad y se rebela. El siglo XX ha sido literariamente el siglo de la autodestrucción, de la inmadurez y del solipsismo en la literatura, y como por traslación en la pintura y en la escultura.
Con DOSTOIEWSKI en su "Memorias del Subsuelo" vamos hacia la profundidad del hombre autodestructivo que no reacciona,que no replica,que no actúa, y Kafka, Proust, Thomas Mann o Albert Camus nos meten en ese mundo de la autodestrucción porque sí,y transitoriamente Jorge Luis Borges.
Ya a partir de los 40 tanto William Faulkner y su pirotecnia técnica, como en parte la abrumadora sencillez de Borges y sobre todo el Boom vuelven a problemas reales o a problemas metafísicos imposibles pero que son inevitables, y que el Hombre se plantea con el discurrir del existir. El siglo de la debilidad,de la inmadurez escondida en hipersensibilidad paralizante,del cáncer de la apatía y la falta de la voluntad,y a pesar de cualquier chiste a una maldición con dolor a la del trastorno mental.
Literatura/ lengua,cine, música y arte.
Alicia atraída por la madriguera

Mostrando entradas con la etiqueta Artículo periodístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículo periodístico. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de enero de 2018
lunes, 22 de mayo de 2017
Película "Furtivos"
En 1975 España necesitaba películas donde se hablara sobre la moral de Franco,sobre la mentalidad de Franco sin ver ni el cuerpo de Franco ni toda su estética. Y creó la visión de una película que no tenía. Desde el comienzo se dio esta interpretación a esta película que sin esta interpretación valdría muy muy poco.
Hay películas simplonas que nos impactan solo por haber sido creadas en el momento adecuado. Que todo el mundo ve en ellas un trauma y unas intenciones profundas que el propio director no vio jamás. Y muchas veces cuando no quedan excusas narrativas uno piensa en la estética.
Y al final esa farsa,cuando la película tiene un mínimo de calidad pasa a la leyenda y el público la defiende a muerte porque forma parte de sus sentimientos y su memoria. Una de esas películas es "Furtivos".
Franco se estaba muriendo y mucha gente en la sociedad seguía siendo franquista y no se sabía si aquello podía acabar en una nueva guerra civil,había gente que amontonaba comida en sus comidas. ¿Cómo vendrían los cientos de miles de exiliados que se esperaban?,¿cómo reaccionaría el viejo búnker y el como mínimo 25 % de la población bastante fiel a Franco?
Pues bien este drama rural con toques shakespirianos diluidos,que transcurre en un bosque entre un hombre del bosque medio alimaña,su madre castradora,una jovencita no muy guapa que se acaba de escapar de un Centro de Menores y a la que hace su amante y su "novio"un matón de poca monta, crean escenas fuertes que el público sublimó inteligentemente a la realidad del momento.
Hay películas simplonas que nos impactan solo por haber sido creadas en el momento adecuado. Que todo el mundo ve en ellas un trauma y unas intenciones profundas que el propio director no vio jamás. Y muchas veces cuando no quedan excusas narrativas uno piensa en la estética.
Y al final esa farsa,cuando la película tiene un mínimo de calidad pasa a la leyenda y el público la defiende a muerte porque forma parte de sus sentimientos y su memoria. Una de esas películas es "Furtivos".
Franco se estaba muriendo y mucha gente en la sociedad seguía siendo franquista y no se sabía si aquello podía acabar en una nueva guerra civil,había gente que amontonaba comida en sus comidas. ¿Cómo vendrían los cientos de miles de exiliados que se esperaban?,¿cómo reaccionaría el viejo búnker y el como mínimo 25 % de la población bastante fiel a Franco?
Pues bien este drama rural con toques shakespirianos diluidos,que transcurre en un bosque entre un hombre del bosque medio alimaña,su madre castradora,una jovencita no muy guapa que se acaba de escapar de un Centro de Menores y a la que hace su amante y su "novio"un matón de poca monta, crean escenas fuertes que el público sublimó inteligentemente a la realidad del momento.
lunes, 15 de mayo de 2017
Vuelve un fantasma al PSOE.
Pedro Sánchez martillea el mazo para compactar su Nuevo Muro. Ni Ricardo III tuvo tantas revanchas para alcanzar una venganza que le habían restregado como imposible.
Jajajaja el nuevo PSOE y la oposición dentro del PSOE y en los medios e intereses creados alrededor del PSOE pueden vivir una esquizofrenia infernal si Sánchez no actúa con suavidad para que supuren los estigmas. Lo primero que pretende hacer Sánchez es hormigonear su cargo para que sólo la militancia pueda destituirlo, porque seguro que se fía de sus nuevos aliados y de la lealtad de sus barones, entre los cuales ninguno le apoya.
Todo el mundo estaba en su contra menos la militancia que cada día, día tras día, ha luchado contra cualquier reforma por minucia que sea de Rajoy, y aunque mucha gente calla y frena cuesta abajo para garantizarse sus puestos la prensa sigue dándole a la piñata hasta romperla a ver qué cae. La situación es enmarañada por muchas "traiciones" según Sánchez y porque sus adversarios desde dentro ni quieren locuras ni verse cercados, y Sánchez no es delicado ni aglutinante. Habrá que esperar a ver cómo actúa.
A pesar de la brillante campaña con todo el sistema a su favor perdió Susana Díaz. Creo que ganó Susana Díaz,verbalmente,en seguridad demostrada y en viabilidad política, hasta que se pasó con Pedro Sánchez "si ni tu gente no se fía de ti,es para hacérselo mirar".
Hasta en la rueda de prensa apareció más tranquila y coherente,y es más creíble que si ella gana no habrá represalias,pero si gana Pedro Sánchez que gusta mucho a las bases sí habrá represiones contra muchas federaciones, lo que puede ser terrible.
Hasta Patxi López a rachas fue incisivo hasta lo hiriente con Sánchez "¿tú sabes lo que es una nación?". El "no es no" de Sánchez a pesar del apoyo de las Bases se desinfla.
Jajajaja el nuevo PSOE y la oposición dentro del PSOE y en los medios e intereses creados alrededor del PSOE pueden vivir una esquizofrenia infernal si Sánchez no actúa con suavidad para que supuren los estigmas. Lo primero que pretende hacer Sánchez es hormigonear su cargo para que sólo la militancia pueda destituirlo, porque seguro que se fía de sus nuevos aliados y de la lealtad de sus barones, entre los cuales ninguno le apoya.
Todo el mundo estaba en su contra menos la militancia que cada día, día tras día, ha luchado contra cualquier reforma por minucia que sea de Rajoy, y aunque mucha gente calla y frena cuesta abajo para garantizarse sus puestos la prensa sigue dándole a la piñata hasta romperla a ver qué cae. La situación es enmarañada por muchas "traiciones" según Sánchez y porque sus adversarios desde dentro ni quieren locuras ni verse cercados, y Sánchez no es delicado ni aglutinante. Habrá que esperar a ver cómo actúa.
A pesar de la brillante campaña con todo el sistema a su favor perdió Susana Díaz. Creo que ganó Susana Díaz,verbalmente,en seguridad demostrada y en viabilidad política, hasta que se pasó con Pedro Sánchez "si ni tu gente no se fía de ti,es para hacérselo mirar".
Hasta en la rueda de prensa apareció más tranquila y coherente,y es más creíble que si ella gana no habrá represalias,pero si gana Pedro Sánchez que gusta mucho a las bases sí habrá represiones contra muchas federaciones, lo que puede ser terrible.
Hasta Patxi López a rachas fue incisivo hasta lo hiriente con Sánchez "¿tú sabes lo que es una nación?". El "no es no" de Sánchez a pesar del apoyo de las Bases se desinfla.
lunes, 1 de mayo de 2017
Simplemente Bobby Fischer
Un documental de un genio desquiciado es como la foto de una mujer hermosa,no sé si ella seguirá viva pero los que nos sentiremos vivos leyéndola seremos nosotros.
El ajedrez es la pasión de lo intelectual por lo intelectual y de la inteligencia espacial. Un ejemplo infinito son la cantidad de anécdotas del campeón mundial de ajedrez Bobby Fischer(Chicago,1943-Reikjavik 2008) que desde adolescente fue el mejor jugador del mundo. Son conocidas sus rabietas y reacciones infantiles ante cada jugada de ajedrez calculando las posibles reacciones del rival, y su profunda intuición, más consecuente dicen los expertos que las de Capablanca, ahora que los ordenadores tienen grabadas todas las jugadas posibles y sus posibles novedades para empatar las partidas.
Como se sabe Bobby Fischer acabó encerrado en su apartamento,rodeado de fotos de Hitler(quizá más motivado por su carácter y su carisma y por cierto odio sacrílego contra el mundo, que por la política que no le interesaba),y negándose a jugarse su campeonato del mundo de ajedrez con otros aspirantes, sobre todo los soviéticos que le tenían ganas y le admiraban. Fischer sabía medir las consecuencias de las jugadas de los otros que necesitaba,pero en la vida real no sabía reaccionar. Y uno se pregunta hasta qué punto se pudo librar de la necesidad de la voluntad en la vida.
El ajedrez es la pasión de lo intelectual por lo intelectual y de la inteligencia espacial. Un ejemplo infinito son la cantidad de anécdotas del campeón mundial de ajedrez Bobby Fischer(Chicago,1943-Reikjavik 2008) que desde adolescente fue el mejor jugador del mundo. Son conocidas sus rabietas y reacciones infantiles ante cada jugada de ajedrez calculando las posibles reacciones del rival, y su profunda intuición, más consecuente dicen los expertos que las de Capablanca, ahora que los ordenadores tienen grabadas todas las jugadas posibles y sus posibles novedades para empatar las partidas.
Como se sabe Bobby Fischer acabó encerrado en su apartamento,rodeado de fotos de Hitler(quizá más motivado por su carácter y su carisma y por cierto odio sacrílego contra el mundo, que por la política que no le interesaba),y negándose a jugarse su campeonato del mundo de ajedrez con otros aspirantes, sobre todo los soviéticos que le tenían ganas y le admiraban. Fischer sabía medir las consecuencias de las jugadas de los otros que necesitaba,pero en la vida real no sabía reaccionar. Y uno se pregunta hasta qué punto se pudo librar de la necesidad de la voluntad en la vida.
sábado, 29 de abril de 2017
La paradoja Beethoven. Un hombre bien posicionado en Canarias.
El letrero del Estadio Insular debía señalar 0-5,pero el que ponía los carteles se negó a poner esa cifra y se quedó con un 4,no me acuerdo bien por qué,a lo mejor porque era un penalti injusto,pero me congracié con él.
Una vez de niño fui con mi padre a ver un partido de fútbol entre Las Palmas y el Real Madrid en que él por supuesto iba con el Real Madrid(él era de un villorrio de Guadalajara,no de Madrid),y al final quedó 0-5 y donde él celebraba cada gol del Madrid,mientras yo me quedaba en silencio.
Creo que en toda mi vida mi padre no me enseñó nada,pero estaba muy orgulloso,de mostrarse superior a mí y de restregarme sus victorias sin mérito aunque en realidad eran de su equipo que era muy superior(aunque por supuesto esto no lo hacía solo conmigo sino en general,era un rasgo de su personalidad).A mi padre estos tipos de abusos no le importaban.
Años después me dijeron que ese resultado de un partido de fútbol no podía haberse dado y que debía ser otro.Pero sabía intuía que el partido sí era radicalmente real.
Creo que hace cosa de 10 años empecé a ir a unas conferencias de oratoria del introductor del coaching en Canarias Rodrigo F. y además por aquel entonces asesor de imagen de José Manuel Soria. Lo admiraba con reticencias. Una tarde dijo espectacularmente para volver a romper los rompes que a él le hubiese gustado que sus padres no le apretaran tanto las tuercas para ser un vencedor.
Aquello me indignó un poco en su momento. Un hombre bien posicionado en la sociedad se molestaba de que sus padres se hubiesen sacrificado para enseñarle a esforzarse en el camino del éxito. Me pareció un poco hipócrita,egoísta en una sociedad suficientemente egoísta como para patrocinarlo más,y desagradable comparativamente con un tipo marginal de Jinámar que no habrá tenido ni un padre para inculcarle unos valores, sino para humillarle riéndose de él y demostrarle lo superior que es. Era como quejarse de que uno estaba harto de que le obligaran a comer manjares,cuando a tu lado hay otras personas que se mueren de hambre y no tienen fuerzas para quejarse.
Una vez pude ver su despacho para una entrevista a Radio Guiniguada en la cuarta planta de una famosa compañía de seguros con vistas al Puerto de la Luz con sus cruceros y sus yates de lujo. Me sorprendió que no parecía el despacho de un canario,sino de moda africana con su alfombra de león y sus cabezas de animales. Tenía el gusto de un millonario inglés que llega a Canarias y se piensa que vivir aquí es como estar en medio de un safari rodeada por veinte negros porteadores que te sirven el café.
Como modo de resarcimiento recordé a Beethoven y su sobrino. Beethoven se esforzó para que su sobrino se convirtiera en un genio musical como él, de hecho se comportó muy noblemente con él a pesar de no tener ninguna obligación,todos quisiéramos tener alguien que se comportara una décima parte de cómo lo hizo él. Pero a su sobrino no le gustaba para nada la música sino la vida militar,por tanto al no poder estar a la altura de lo que quería su tío empezó a llevar una vida disipada. Cuando se mostró el vacío de este tipo de vida y que ya no podía escapar más se intentó suicidar. El proceso es tan lógico dentro de la mentalidad de una persona inmadura y se ha repetido tantas miles de veces que uno no se sorprende ya de que no intentara otras alternativas como huir y buscarse la vida en otro sitio.
Incluso que su sobrino intentara suicidarse de verdad, refleja una especie de lealtad malsana por no poder estar a la altura musical de su tío, y su tío una estrechez brutal de empatía.
Al final Beethoven tuvo que aceptar lo inevitable con gran disgusto. Su titánico esfuerzo no había servido para su sobrino, sino un ejemplo de abnegación para la humanidad.
Una vez de niño fui con mi padre a ver un partido de fútbol entre Las Palmas y el Real Madrid en que él por supuesto iba con el Real Madrid(él era de un villorrio de Guadalajara,no de Madrid),y al final quedó 0-5 y donde él celebraba cada gol del Madrid,mientras yo me quedaba en silencio.
Creo que en toda mi vida mi padre no me enseñó nada,pero estaba muy orgulloso,de mostrarse superior a mí y de restregarme sus victorias sin mérito aunque en realidad eran de su equipo que era muy superior(aunque por supuesto esto no lo hacía solo conmigo sino en general,era un rasgo de su personalidad).A mi padre estos tipos de abusos no le importaban.
Años después me dijeron que ese resultado de un partido de fútbol no podía haberse dado y que debía ser otro.Pero sabía intuía que el partido sí era radicalmente real.
Creo que hace cosa de 10 años empecé a ir a unas conferencias de oratoria del introductor del coaching en Canarias Rodrigo F. y además por aquel entonces asesor de imagen de José Manuel Soria. Lo admiraba con reticencias. Una tarde dijo espectacularmente para volver a romper los rompes que a él le hubiese gustado que sus padres no le apretaran tanto las tuercas para ser un vencedor.
Aquello me indignó un poco en su momento. Un hombre bien posicionado en la sociedad se molestaba de que sus padres se hubiesen sacrificado para enseñarle a esforzarse en el camino del éxito. Me pareció un poco hipócrita,egoísta en una sociedad suficientemente egoísta como para patrocinarlo más,y desagradable comparativamente con un tipo marginal de Jinámar que no habrá tenido ni un padre para inculcarle unos valores, sino para humillarle riéndose de él y demostrarle lo superior que es. Era como quejarse de que uno estaba harto de que le obligaran a comer manjares,cuando a tu lado hay otras personas que se mueren de hambre y no tienen fuerzas para quejarse.
Una vez pude ver su despacho para una entrevista a Radio Guiniguada en la cuarta planta de una famosa compañía de seguros con vistas al Puerto de la Luz con sus cruceros y sus yates de lujo. Me sorprendió que no parecía el despacho de un canario,sino de moda africana con su alfombra de león y sus cabezas de animales. Tenía el gusto de un millonario inglés que llega a Canarias y se piensa que vivir aquí es como estar en medio de un safari rodeada por veinte negros porteadores que te sirven el café.
Como modo de resarcimiento recordé a Beethoven y su sobrino. Beethoven se esforzó para que su sobrino se convirtiera en un genio musical como él, de hecho se comportó muy noblemente con él a pesar de no tener ninguna obligación,todos quisiéramos tener alguien que se comportara una décima parte de cómo lo hizo él. Pero a su sobrino no le gustaba para nada la música sino la vida militar,por tanto al no poder estar a la altura de lo que quería su tío empezó a llevar una vida disipada. Cuando se mostró el vacío de este tipo de vida y que ya no podía escapar más se intentó suicidar. El proceso es tan lógico dentro de la mentalidad de una persona inmadura y se ha repetido tantas miles de veces que uno no se sorprende ya de que no intentara otras alternativas como huir y buscarse la vida en otro sitio.
Incluso que su sobrino intentara suicidarse de verdad, refleja una especie de lealtad malsana por no poder estar a la altura musical de su tío, y su tío una estrechez brutal de empatía.
Al final Beethoven tuvo que aceptar lo inevitable con gran disgusto. Su titánico esfuerzo no había servido para su sobrino, sino un ejemplo de abnegación para la humanidad.
UD LAS PALMAS 0- ATLÉTICO 5.
Me es indiferente. Cuando volvía por la calle paralela a la Avenida de Las Canteras me di cuenta al cabo de veinte minutos que no había mirado ni una sola vez al mar.Me era indiferente todo aquello.La profunda luz del sol sobre los cuerpos de la gente vestida veraniegamente,el ritmo de los transeúntes,o la liberación del tráfico.Solo al cabo de un rato me di cuenta del pío de un pajarillo sobre un árbol.
Me encontré con la joven leonesa que iba con la bicicleta en mano pero que no me vio y con que hubiese girado un poco su cabeza me hubiera visto,pero estaba tan concentrada en llevar su bicicleta a cuestas que no me vio para nada.
Un escritor famoso isleño dijo que lo que más le dolió fue la indolencia. No sé si por el clima,porque no nos sentimos escuchados sino abandonados,o porque creemos que la dejadez no se nota y que por nuestro trabajo mal hecho nadie paga las consecuencias. Pero sí se nota y paga las consecuencias el público: hay gente que se recorre 60 kilómetros con sus hijos y un par de bocadillos para ver una goleada contra su equipo de la que renegarán de por vida.
¿Yo estuve allí?por supuesto que no estuve allí,por supuesto que no pagué una entrada que me dolió en el pecho porque me va a costar más llegar a fin de mes. No estuve en este partido porque este partido no existió.
Me encontré con la joven leonesa que iba con la bicicleta en mano pero que no me vio y con que hubiese girado un poco su cabeza me hubiera visto,pero estaba tan concentrada en llevar su bicicleta a cuestas que no me vio para nada.
Un escritor famoso isleño dijo que lo que más le dolió fue la indolencia. No sé si por el clima,porque no nos sentimos escuchados sino abandonados,o porque creemos que la dejadez no se nota y que por nuestro trabajo mal hecho nadie paga las consecuencias. Pero sí se nota y paga las consecuencias el público: hay gente que se recorre 60 kilómetros con sus hijos y un par de bocadillos para ver una goleada contra su equipo de la que renegarán de por vida.
¿Yo estuve allí?por supuesto que no estuve allí,por supuesto que no pagué una entrada que me dolió en el pecho porque me va a costar más llegar a fin de mes. No estuve en este partido porque este partido no existió.
jueves, 9 de octubre de 2014
Mi abuelo cuando era niño me agarraba de la mano
Yo vestido de traje y zapatos con cordones
Para llevarme a sus tierras de papas. 9000 METROS CUADRADOS.
Él iba con traje y corbata y sombrero negro
Para no cambiarse para ir a misa.
Me hablaba de cuando estuvo en la Guerra Civil
Como su madre se quedó viuda con cuatro hijos.
Su riqueza en la posguerra y sus juicios
Para que no le expropiaran sus tierras.
A veces nos quedábamos solos en un cuarto enorme
Lleno de camas a oscuras y con un calor sofocante
Atestado de muebles gruesos de color oscuro.
Un día harto de que me agobiara con lo mismo
Me fuí diciendo que había quedado con un amigo.
Tan harto estaba de sus delirios de grandeza
Y de su aburrimiento. Siempre te acordarás de mis consejos
Y de mis historias. No te lo crees pero te acordarás.
“Mal hecho” fueron sus últimas palabras.
Fue la última vez que lo vi vivo.
Le gustaba hacerme sentir culpable
Y así lo sentí durante años...
Como te hubiese agradecido,
en el alma que me hubieses enseñado algo.
Como te hubiese agradecido en el alma que me hubieses enseñado algo.
lunes, 15 de septiembre de 2014
The tables turned ( cambiaron las tornas)
Traducción, culturria y turismo de masas en Canarias.
Uno se sorprende cuando coge el avión de llegar a un sitio donde te hablen español.
MUCHOS BUSCAN EL HECHIZO de un territorio donde no se hable "tu cultura". La migración turística- económico y las relaciones internacionales han homogeneizado el mundo y se reivindica lo distinto, lo singular mientras no sea agresivo ni implique un grado excesivo de intelectualidad.
Por tanto se favorece la comunicación rápida, la moral inofensiva, los sentimientos universales unidos a costumbres distintivas de color local.
En Canarias hay zonas donde se ha impuesto la lengua alemana con más simpatía de la que nunca soñó Bismarck con la Kulturkampf en Polonia. El dinero del turismo consiguió una asimilación superficial que no logró ni la política ni el comercio.
Pero en un gran país como España no hay necesidad de aprender el idioma de los turistas a nivel de la calle. Por tanto tendemos a lo superficial y al tópico.
Defender la riqueza dialectal y los idiomas menores es tan importante como aprender la base de un idioma universal o de cultura.
Un español culto hablará de una forma más alambicada, usando términos cultos innecesarios que un español nativo que domine el inglés. Éste será normalmente más escueto.
Y un camarero nativo hablará un inglés de circunstancias que le dejarán igual.
Es curioso como muchos dialectismos son arcaísmos o traducciones fonéticas mal hechas del inglés. No palabras nacidas de la noble necesidad.
El ambiente lúdico del turismo ha creado términos graciosos para el ligoteo o la familia que han pasado de la jerga al sentimiento de un pueblo. Y fuera de su contexto son ridículos.
El turismo ha hecho anacrónica a la Iglesia y la moral católica y sus palabras y estilo lingüístico. También la obsesión por el purismo lingüistico frente a términos internacionales impuestos por los medios de comunicación y la ciencia. Ya nadie busca los términos españoles para usarlos.
La gente urbana no quiere complicarse para aprender los términos de sus abuelos. Especialmente en zonas turísticas.
domingo, 14 de septiembre de 2014
¿Qué modalidad de español habría sería la más adecuada para enseñar a extranjeros como segunda lengua?
La modalidad culta de cualquier dialecto es aceptable. Desde el griego antiguo en todas las lenguas han habido dialectos modelo por ser los que detentaban el poder económico-político o la creatividad científica o cultural. Que sólo un dialecto sea válido es un planteamiento empobrecedor e inculto, propio de la extrema derecha.
Es un debate bizantino entre los profesionales que deberían profundizar en el estudio del idioma y aconsejar el uso gramatical y ortográfico correcto, por encima de un acento correcto.
Sí es legítimo que el estudiante de una lengua prefiera usar un patrón dialéctico, para que sea más fácil entender las peculiaridades de otras formas de expresarse.
Yo tengo una prima: Dunia que da clases de español en la Universidad Pontificia de Salamanca. Tiene un acento canario cerrado.
Nadie se ha quejado.
El estudio de la lengua tiene cuestiones más serias y de nivel sobre las que profundizar.
Como las clases de español son una salida profesional importante es lógico que haya gente preocupada.
* * *
¿ QUÉ pensaríamos si un pastor cateto de Stratford nos dijera que en la cuna de Shakespeare es donde se habla el inglés más puro y glamuroso?.
Un alemán del Norte estará orgulloso de la cantidad apabullante de GRANDES inventores y científicos que tiene y habla que recordarle la miseria de la posguerra para bajarle de la nube, pero alguien ¿ha visto a uno orgulloso de hablar el alemán más puro?...
Hay que tener en cuenta que la Universidad Pontificia de Salamanca vive en gran parte de ese prestigio, pero¿ se debe imponer un dialecto culto a otro?
Los viajeros siempre quieren acentuar las diferencias e inventarse odiseas de cosas sencillas, para decir que uno ha tenido anécdotas extraordinarias en vez de cosas auténticas. Entender las cosas sencillas es el mérito.
* * *
La mejor anécdota de mi paso por guagua por Valladolid es que la chica que se sentó delante mía pudiendo elegir varias series de televisión para ver en la parte de atrás de la cabecera del del asiento de alante, no cogió BIG BANG THEORY
la serie de los niñatos patológicos y maniáticos científicos sino una comedia romántica varonil.
Hablar una lengua es un amor a todas las variedades de esa lengua. Al respeto de que cualquier versión culta es digna y de que no hay un parámetro dogmático que coloque a unos sobre otros.
Una vez se echaba en cara a un intelectual raquítico su afición "rectangular" hacia la fuerza y lo militar. ¿ Pero hay algo más noble de purificarse fortalecerse en base a lo que uno es?
Jorge Luis Borges censuró algunas alarmas de "otro" intelectual de secano y parroquia como el doctor Américo Castro en su obra "Otras inquisiciones". Atacaba las " supersticiones convencionales que tanto terracero necesita para vivir".
" 1ª tesis contra la corrupción del español de América.
No he observado jamás que los españoles hablaran mejor que nosotros. Hablan en voz más alta, eso sí, con el aplomo de quienes ignoran la duda ( y del que sólo quiere imponerse y no busca la sorpresa de la verdad...").
El doctor Castro nos imputa arcaísmo.
Su método es curioso. descubre que las personas más cultas de San Mamel de Puga en Orense han olvidado tal o cual acepción de tal o cual palabra, inmediatamente resuelve que los argentinos deben olvidarla también. Ataca los idiotismos americanos porque los idiotismos españoles le gustan más.
Las imperfecciones del español son: es un idioma monótono con predominio de las vocales, excesivo relieve de las palabras, cierta ineptitud para formar palabras compuestas.
El español es facilísimo. Quizá por cierta rudeza verbal."
Herederos de una teología retórica ajena a la vida y con el espíritu de los encierros habría que repetirse ¿ si un dialecto culto merece imponerse a otro?
¿ O quizá un cantabro debería preferir ser paisano de Torres Quevedo en vez de decir quesadas por quesadillas pasiegas?

" 1ª tesis contra la corrupción del español de América.
No he observado jamás que los españoles hablaran mejor que nosotros. Hablan en voz más alta, eso sí, con el aplomo de quienes ignoran la duda ( y del que sólo quiere imponerse y no busca la sorpresa de la verdad...").
El doctor Castro nos imputa arcaísmo.
Su método es curioso. descubre que las personas más cultas de San Mamel de Puga en Orense han olvidado tal o cual acepción de tal o cual palabra, inmediatamente resuelve que los argentinos deben olvidarla también. Ataca los idiotismos americanos porque los idiotismos españoles le gustan más.
Las imperfecciones del español son: es un idioma monótono con predominio de las vocales, excesivo relieve de las palabras, cierta ineptitud para formar palabras compuestas.
El español es facilísimo. Quizá por cierta rudeza verbal."
Herederos de una teología retórica ajena a la vida y con el espíritu de los encierros habría que repetirse ¿ si un dialecto culto merece imponerse a otro?
¿ O quizá un cantabro debería preferir ser paisano de Torres Quevedo en vez de decir quesadas por quesadillas pasiegas?
sábado, 13 de septiembre de 2014
Lo más triste de la Consulta de Catalunya...
En un viaje entre las ruinas arqueológicas turcas del Valle de Goreme, hablando con catalanes de 60 años: un hombre químico que trabajaba en una fábrica de jabones y una señora Mercé de Granollers rubia, bella y de fuerte acento catalán que era profesora,
nos hablaban como sus padres estuvieron en un campo de concentración durante la posguerra.
Era en un cortijo de Extremadura en una finca enorme rodeada de cerdos. Bajo un sol de fiebre mala. Levantado muros de piedras gruesas y lascas. Un trabajo embrutecedor que les hacía no pensar.
Hablaban de las humillaciones que pasaron,la ropa mugrienta y llena de agujeros, los piojos, la miseria abyecta,la soledad...
Les ponían tanta pasión que era imposible corregirles algunos detalles. Aquella gente educada y taimada sólo recalcaba los recuerdos de su gran madre.
Habían hecho un pacto de silencio después de aquel año sabático. Pero en la vejez se habían puesto a hablar una y otra vez de aquello y ellos les grababan en una grabadora.
La madre no hacía otra cosa. Nos enseñaron su foto. Era la típica catalana de pueblo muy vestida para soportar el frío invernal. Una mujer mayor de carácter.
"Nuestra memoria es como una copa que se llena de agua de las primeras épocas. Y después rebasa el agua y se desperdicia. Ya mis padres no se acuerdan ni los que les había ocurrido el día anterior."
Y acababan diciendo: "Rajoy ¿cómo se puede ser así, tan radical, tan duro?..."
Yo escuchaba sin objetar. Para ellos lo que ocurrió hace 75 años era tan importante como las Ruinas arqueológicas que nos apabullaban en medio de la aridez y los minaretes.
Es como cuando un niño quiere tener un ataque de rabia y rememoria todas las cosas que le han producido rencor. Y las agolpa una y otra vez en la cabeza. Una y otra vez. Una y otra vez.
Y sus sentimientos mezclaban todos los desagravios que sus padres habían sufrido en la posguerra con un victimismo por la Independencia.
No es que no les podamos dar el derecho de Autodeterminación porque elegirían la Independencia,
lo que es una indignidad necesaria porque unidos nos multiplicamos,
ni estar machacado constantemente por argumentos pobres y sin ninguna grandeza,
ni plantear las grandes soluciones para que el país se llene de emprendedores y científicos,
ni el hecho que una potencia cultural vuelva a colocar tan a ras del suelo la cultura como lo hace la industria del turismo,
ni el hecho de que España es muy plural y exquisita llena de monumentos en piedra pero el que sólo ve televisión piensa en los arrabales de Catalunya...ni siquiera en la luz tenue mediterránea de sus terrazas...
sino todo junto que sólo sirve para hacer confusas las conciencias...
¿ dónde están los bárbaros,los cristianos,el Imperio Bizantino agotado contra los otomanos, los comunistas,el 2º Reich Alemán?
a esa gente sí le gustaba a uno odiar porque uno tenía muchos argumentos brillantes...
y hablaba de la libertad, de lo que justifica el avance de la civilización...
cuando en literatura uno tiene que dar rienda suelta al azar suele dar mejores resultados que los debates bizantinos sobre la consulta.
lunes, 8 de septiembre de 2014
El sufrimiento y las muertes qué han costado para crear un genio
A los griegos les costó crear alfabeto para que una amplia minoría pudiera aprender a escribir y opinar en un par de meses. Llenar de aire la ciencia en todas sus ramas. Pero hubo talentos qué tuvieron que apostar algo más fuerte... su alma...
¿Parece que los enfermos de falta de carácter
venden su alma y sus amores a Satanás
a cambio no del amor verdadero
sino de unos pocos arrebatos de inspiración?
¿cuántas humillaciones habrán tenido que gozar
para que estos hombres den golpes más y más fuertes?...
Es indiscutible que la vende sólo vende su alma a Satanás por falta de carácter.
Bobby Fisher que era un intelectual sin fuerza para sujetar un palo tuvo una paranoia admirativa hacia Hitler, el hombre de gran carácter...
E.A.Poe o John Ford creadores de modernidad...hacía los modales sureños, el honor patriarcal, el machismo paternalista, cierto clasismo/ racismo también patriarcal ellos que representan la modernidad "debilitante"...
Mishima el débil,el mimado, (el gran novelista japonés),da un golpe de estado absurdo
sin posibilidades de triunfar reivindicando la figura del Emperador omnímodo y se hace el harakiri...
Estos autores de la diversidad que han llenado de gas y de helio y de aire de altas montañas sus campos...
Lo rancia que es la Literatura española. Cada país tiene la literatura que es.
¿ Y alguna vez Franco,que dedico su alma sencilla, sin tribulaciones a Dios con amor correspondido, se habría preguntado si tenía derecho a destruir aquella España que emergía a la modernidad? ¿o en su simpleza cínica habrá disfrutado de cada fusilamiento, de cada regalo extorsionado que pedía a las joyerías que debían a su caudillo haberles salvado del comunismo?.
CRÍTICA sobre la película El Niño.
Un 4 sobre 10
con el cariño porque es española.
Uno no tiene que quejarse que la gente que sabe aprovechar las oportunidades de la vida hace bodrios.La tragedia de las cosas es cuando hay potencial de hacer algo realmente bueno y no llega a la plenitud.
Como el cine comercial español no es bueno el público tiene una sensación de culpa y va a ver estos tramas de nada que ni son thrillers ni aventuras ni romántica, y al que le faltan esa humanidad sublime del cine latino.
* * *
Paciencia, paciencia. Hay veces que no sólo debemos preguntarnos qué sentido tiene una película sino si tiene alma: si hemos trasladado la vida a la pantalla. Por ejemplo una película de la Guerra Civil pocas veces va a dar tanta sensación de vida como un documental por tanto no hay que aspirar sino a lo que percibimos, a lo que vivimos.
Esta película lo tiene todo: una buena historia que no convence ni trasciende nada,que no se mete en muchos detalles minuciosos que son los que dan sensación de vida, una buena trama de buenos y malotes demasiados malos, y mucho dinero pero no mantiene el proceso,de cómo ver cómo un novato llega a ser experto y fallan los detalles que dan ambiente a la vida.
Una buena historia de amor coge altura cuando se demuestra lo difícil que es amar: no sólo por convencionalismos sino amar. Aquí tampoco aparece el hechizo por mucho que los actores sean guapos.
Películas rápidas muy rápidas para no pensar a través de imágenes...
Narra varias historias. El joven que busca la aventura de cruzar cocaína en el estrecho y que se enamora de una chica mora,
y la de un inspector de policía que lleva dos años buscando un gran alijo de cocaína.
Al contarlo tengo la pasión y los sentimientos contrariados de mis propios recuerdos que no encuentro en la película.
Cuando le pregunté a mi amigo que le pareció la película puso un gesto de masque y como si no encontrara las palabras:"Una película "que está ahí ahí."
miércoles, 23 de julio de 2014
Es inhumano no tomar partido.
Es mucho más fácil criticar o insultar a alguien en público que trabajar por ese alguien
Cuando fuí en Julio de 1998 con las ilusiones de una vida con mi padre y su mujer, mi madrastra creía que todo iba a salir muy bien.El primero, que no había hecho nada por mí en los 19 años que tenía. Y la segunda que me tenía como una carga por la que se "tenía que sacrificar" no hacían más que criticarme por ser un inútil o porque yo no le habría educado así. Yo me imaginaba una alegría fáustica y ahora me sonrio con amargura de mi inmadurez. Pero en 7 meses nunca me enseñaron nada salvo ordenar mi cuarto y hacerme la cama. Y cuando dejaba alguna arruga era un complot según ella para joderla y ponerle furiosa.
Es inhumano no tomar partido: significa la marginación total y pensar que cualquiera que ha trabajado duro tiene ideas sublimes es estúpido. No es así. Sobre todo el que ha trabajado duro, y trabaja por dinero ayuda a los demás en su coto. Después, no me molestes y tienen la áspera razón.
Criticar lo hacen todos y se sienten que estuvieran trabajando por ello. Aunque en realidad no se hacen más que las víctimas y lo grandes que son por asumir esa carga. Mártires y héroes
En realidad trabajar por el otro exige una auténtica paciencia, ponerse en el lugar del otro, respetarlo e imponerle disciplina aunque se nos rebele porque a la larga sabemos que su odio se tornará en amor del convincente.
Trabajar por los demás es un acto absoluto de amor no hacer de cura o dar sermones. Por tanto un cura es algo doblemente inútil, sólo el trabajo nos une a la vida y sólo desde allí se puede aprender algo de verdad.
Cuántas veces uno no ve algo por televisión y se sorprende cuando está allí de cuerpo, de la visión real de lo que ha visto durante décadas en el telediario. Dios, todo lo que me han contado decenas de personas no tiene nada que ver salvo en matices con lo que estoy percibiendo aquí ahora entiendo los detalles que me explicaban tan minuciosamente.
* * *
Como no tenía costumbre en el trabajo era patoso para pelar papas o clavar tablas. Mi madre me había mimado y su esquizofrenia paranoide sin tratar con la que había convivido 19 años había ido solapando más y más trastornos depresivos. Yo era pálido y delgado y aunque mi padre pasó por lo mismo que yo: convivir con la locura, se le olvidó por indolencia o memez. Era otro que espoleaba. Pero eso eran chorradas y excusas victimistas.
Sin embargo aunque había conseguido algún resultado me gritaban cómo podía ser tan inútil y tan flojo. Y así me gritaban con la poca capacidad que tenía para aguantarlo. Nunca consuelo, nunca ánimo, nunca apoyo.
Que si yo no sabía hablar español y que tardaría dos años en aprenderlo. ¡Aunque era mi lengua materna y apenas hablaba con acento canario!
O que el acento canario parecía de maricas flojos. ¿Y que vamos a hablar del de Badajoz de pueblo de donde era mi madrastra? Uno se acostumbra a vivir la ruindad, se contagia.
14 años después contaba a mi novia las anécdotas ruines de mi padre y mi novia me decía:
Dios Alfonso,¡basta!¿ cómo te puedes reír a carcajadas con una historia tan asquerosa?.
Era cierto, los odios compartidos nos hacen justificar lo imposible. Perder el respeto a la dignidad humana de aquellos que nos han destrozado la vida. Hay que tener altura de miras.
Lo difícil es apoyar y trabajar por alguien hasta tal punto que eso es lo único que cuenta y lo único que se traspasa con dignidad a las historias. Amar a alguien sin trabajar por alguien no es del todo amor, es atracción y sensualidad.
Trabajar por alguien no significa hacerle todo para convertirlo en un niño mimado y un inútil. Todo lo contrario para quitarle las muletas y echarlo a andar con las piernas temblando al principio.
Es duro recordarlo pero en el interior nos satisfacemos por la muerte del que creíamos que tenía un deber con nosotros y nunca hizo nada. Salvo dar su opinión en forma de insulto, cómo si eso valiera algo.
A las personas las aceptas o no las aceptas pero de los muertos aceptas todo menos las deudas. Al fin y al cabo el dinero de un canalla puede hacer buenas obras.
Las hijas educadas en la Guardia Civil
Lo que un hombre pueda saber de una mujer no es nada con lo que una mujer realista sabe de la vida. Y si al realismo de la mujer le añades el sentido común ramplón de lo militar es un realismo sano exquisito. Todo lo militar marca desde dentro.
A mí me han repetido muchas veces que no tengo sentido común y que guardo ideas increíblemente buenas que es difícil que ocurran en la realidad, en las reacciones necesarias de la realidad. Como dijo Hitchcock siempre hay un punto en toda buena trama que es inexplicable o inverosímil. Muchos guardan sus cobardías en ellos.
Todo lo contrario le ocurre a las mujeres que se han educado en la salud mental militar. Fuertes, de un hachazo, convincentes, y sin admitir réplicas, van por la vida sin admitir sutilezas intelectuales que son poesía fantástica. Con esa ingenuidad se solidifica el avance humano y se mantienen las guerras. Una persona sana raras veces tendrá una tragedia que le supere: podrá destrozarle su trayectoria vital pero no destruirles.
Fátima una hija de la Guardia Civil se ha roto los gemelos en el entreno y no podrá presentarse a las oposiciones de cada 2 años y medio. No hay tragedia. Sigue entrenando en el Servicio de Preparación Física que cuesta un dinero. Veo su cuerpo rotundo corriendo sobre el césped. Siempre sonriente. ¿ Por qué no buscará trabajo en un comercio? Seguro que no dominará el inglés. Pero ella lucha para dentro de 2 años y medio sin pensar en otra cosa. Sin quejas. Porque Homero divagaba con obviedades pero un sermón que divaga se mantiene firme en los oyentes. Y cualquier fragmento es pulido hacia nuestra luz.
El Islam también nació sano. Los aspectos que pueden parecer aberrantes como el machismo o el establecimiento de duros castigos corporales son sólo la salud que no pide perdón por su fuerza.
En los ideales de los intelectuales siempre hay matices retorcidos para intentar establecer una omnicomprensibilidad del mundo. Siempre hay arrebatos que nacen de la depuración de prejuicios populares. Moral- amor- amistad- dinero- sexo...fórmula en orden de prelación de la que viene todo.
Este orden sano del mundo ha fracasado. ¿ Por qué?. Falta de sacrificio en el trabajo y la investigación, falta de realismo para ahorrar para el futuro...
A veces veo a Fátima la mujer sana y pienso ¿a dónde le llevará esa salud que desprende?, aquí ni los precipicios tienen ese barniz de artificiosidad del glamour.
Lo que un hombre pueda saber de una mujer no es nada con lo que una mujer realista sabe de la vida. Y si al realismo de la mujer le añades el sentido común ramplón de lo militar es un realismo sano exquisito. Todo lo militar marca desde dentro.
A mí me han repetido muchas veces que no tengo sentido común y que guardo ideas increíblemente buenas que es difícil que ocurran en la realidad, en las reacciones necesarias de la realidad. Como dijo Hitchcock siempre hay un punto en toda buena trama que es inexplicable o inverosímil. Muchos guardan sus cobardías en ellos.
Todo lo contrario le ocurre a las mujeres que se han educado en la salud mental militar. Fuertes, de un hachazo, convincentes, y sin admitir réplicas, van por la vida sin admitir sutilezas intelectuales que son poesía fantástica. Con esa ingenuidad se solidifica el avance humano y se mantienen las guerras. Una persona sana raras veces tendrá una tragedia que le supere: podrá destrozarle su trayectoria vital pero no destruirles.
Fátima una hija de la Guardia Civil se ha roto los gemelos en el entreno y no podrá presentarse a las oposiciones de cada 2 años y medio. No hay tragedia. Sigue entrenando en el Servicio de Preparación Física que cuesta un dinero. Veo su cuerpo rotundo corriendo sobre el césped. Siempre sonriente. ¿ Por qué no buscará trabajo en un comercio? Seguro que no dominará el inglés. Pero ella lucha para dentro de 2 años y medio sin pensar en otra cosa. Sin quejas. Porque Homero divagaba con obviedades pero un sermón que divaga se mantiene firme en los oyentes. Y cualquier fragmento es pulido hacia nuestra luz.
El Islam también nació sano. Los aspectos que pueden parecer aberrantes como el machismo o el establecimiento de duros castigos corporales son sólo la salud que no pide perdón por su fuerza.
En los ideales de los intelectuales siempre hay matices retorcidos para intentar establecer una omnicomprensibilidad del mundo. Siempre hay arrebatos que nacen de la depuración de prejuicios populares. Moral- amor- amistad- dinero- sexo...fórmula en orden de prelación de la que viene todo.
Este orden sano del mundo ha fracasado. ¿ Por qué?. Falta de sacrificio en el trabajo y la investigación, falta de realismo para ahorrar para el futuro...
A veces veo a Fátima la mujer sana y pienso ¿a dónde le llevará esa salud que desprende?, aquí ni los precipicios tienen ese barniz de artificiosidad del glamour.
Dios bendiga a la chusma de C. de todos los días
Es increíble como los pequeños atropellos evitan que podamos mantener sentimientos sublimes. En la rotonda del Hospital Insular como una furgoneta avisó en el último momento que quería salir me pitó fuertemente y el copiloto sacó el brazo gritando nosequé.
La gente me ve sonriendo mientras camino por la calle a pesar de mi pasado y mis incoherencias. Piensa este tipo es gilipollas, es débil hay que atacarle porque apenas va a defenderse. Y sin embargo no es así. Y en la distancia mucha gente me aprecia aunque no se concrete en nada. Cosa que no hace falta porque uno sólo puede entender y gozar del amor de poca gente.
Aislarse de los problemas en la Mezquita de Mevlana en Turquía tampoco sería la solución. Huir si no hay cosas más importantes que hacer es cobardía asquerosa. Sin derecho a réplica.
La soledad sublime está en una rotonda llena de coches enfurecidos que te gritan loco o hijo de puta porque ven que vas precavido, como una víctima pidiendo que te griten o para evitar un accidente.
En Estambul donde muchas veces no se toman las debidas precauciones se respetan las señales de tráfico y a los otros conductores. Aunque ellos también se ven como chapuceros.
Conducir es una experiencia más mística que irse a rezar al Valle del Goreme. Ves el insulto y el grito por placer. Hasta en la Autoescuela Zebenzui hablaba con ironía como cuando un coche se quedaba entre las lineas amarillas entrecruzadas y los demás le pitaban a muerte y el infractor subía las ventanillas pasando de todo.
Hay veces que uno hace favores como ceder el paso sin obligación o dejar que al girar se te cuelen en tu carril y el otro lo ve como un derecho propio y te pita porque encima no le das más facilidades.
Uno debe hacer el bien sin esperar gratitud ni una especial satisfación interior. Sino contárselo a tu pareja o a tu familia porque si lo cuentas a tus amigos también te recordarán que eres tonto,tonto, gilipollas...
Pienso demasiado en estos choques y resuelvo te falta trabajo duro. ¿ Pero para qué voy a buscar trabajo de freganchín o de peón en la obra de un amigo para aguantar gritos y trabajo duro sin apenas compensaciones? Tengo mi coche. Y una islita que se me hace más y más pequeña.Y cuya costa en muchos tramos no puedo ver para no darme cuenta que vivo en una islita.
Es increíble como los pequeños atropellos evitan que podamos mantener sentimientos sublimes. En la rotonda del Hospital Insular como una furgoneta avisó en el último momento que quería salir me pitó fuertemente y el copiloto sacó el brazo gritando nosequé.
La gente me ve sonriendo mientras camino por la calle a pesar de mi pasado y mis incoherencias. Piensa este tipo es gilipollas, es débil hay que atacarle porque apenas va a defenderse. Y sin embargo no es así. Y en la distancia mucha gente me aprecia aunque no se concrete en nada. Cosa que no hace falta porque uno sólo puede entender y gozar del amor de poca gente.
Aislarse de los problemas en la Mezquita de Mevlana en Turquía tampoco sería la solución. Huir si no hay cosas más importantes que hacer es cobardía asquerosa. Sin derecho a réplica.
La soledad sublime está en una rotonda llena de coches enfurecidos que te gritan loco o hijo de puta porque ven que vas precavido, como una víctima pidiendo que te griten o para evitar un accidente.
En Estambul donde muchas veces no se toman las debidas precauciones se respetan las señales de tráfico y a los otros conductores. Aunque ellos también se ven como chapuceros.
Conducir es una experiencia más mística que irse a rezar al Valle del Goreme. Ves el insulto y el grito por placer. Hasta en la Autoescuela Zebenzui hablaba con ironía como cuando un coche se quedaba entre las lineas amarillas entrecruzadas y los demás le pitaban a muerte y el infractor subía las ventanillas pasando de todo.
Hay veces que uno hace favores como ceder el paso sin obligación o dejar que al girar se te cuelen en tu carril y el otro lo ve como un derecho propio y te pita porque encima no le das más facilidades.
Uno debe hacer el bien sin esperar gratitud ni una especial satisfación interior. Sino contárselo a tu pareja o a tu familia porque si lo cuentas a tus amigos también te recordarán que eres tonto,tonto, gilipollas...
Pienso demasiado en estos choques y resuelvo te falta trabajo duro. ¿ Pero para qué voy a buscar trabajo de freganchín o de peón en la obra de un amigo para aguantar gritos y trabajo duro sin apenas compensaciones? Tengo mi coche. Y una islita que se me hace más y más pequeña.Y cuya costa en muchos tramos no puedo ver para no darme cuenta que vivo en una islita.
miércoles, 9 de julio de 2014
¿ Qué es la prensa para ti?
Cuando a mi madre le daba un brote esquizofrénico y tenía que huir a alguna parte para desahogarme siempre iba a la biblioteca. Allí en un salón semioscuro con una cristalera con persianas podía leer periódicos nacionales donde se daba sensación de exactitud con la verdad, de nivel y sentido común con humanidad.
La lucha por la cultura ha sido más dura que la lucha por el bienestar. Cuando yo leía el periódico sabía que más de la mitad de la isla no podía leerlo: no llegaba a muchos barrios de la capital ni a los pueblos. Leer "El Pais" con otros periódicos desde los 14 años ha sido mi mayor suerte como persona. Me pasaba casi 3 horas de media leyendo periódicos y no sólo porque fueran más asequibles de entender que una novela o un libro de ensayo sino porque "era la vida".
Un periódico es un distribuidor y fomentador de talentos. El ego de un blog refleja la profundidad de un alma reaccionando ante su medio. Hay genios que se extinguen de soledad y se desperdician quedando en fragmentos sublimes de una tragedia perdida. Pero un periódico es la vida y un reflejo de la verdad sea más diáfano o más turbio según el influjo de la ideología. Aquí lo importante es respetar el equilibrio entre la verdad como la personalidad. Definir claramente lo que es verdad, ideología u opinión y literatura, o sea verdades artísticas para dar más sensación de vida.
Dicen de Shakespeare que era inhumano porque nunca tomaba partido por nadie y justificaba a todos desde dentro con justicia. Así el espectador juzgaba. Un periódico es como una película o una orquesta donde decenas de personas entienden a otras personas y graban para siempre "la vida". Para que un tercero imprima una intención sean o no conscientes plenamente, y lleguen todos a la meta.
A pesar de muchos periodistas frívolos o melifluos con el poder, ser periodista es el mayor compromiso con la sociedad. Y con la verdad. Cuando hay un periodismo libre la democracia sigue teniendo su oportunidad aunque el sistema político esté corrompido. El periodismo plural y libre mide la calidad de la democracia.
Los griegos pintaban sus estatuas para darles solemnidad de vida. Nosotros ponemos tinta al papel para que las verdades de la política o la economía de turno no impongan su terminología a la vida.
Cuando a mi madre le daba un brote esquizofrénico y tenía que huir a alguna parte para desahogarme siempre iba a la biblioteca. Allí en un salón semioscuro con una cristalera con persianas podía leer periódicos nacionales donde se daba sensación de exactitud con la verdad, de nivel y sentido común con humanidad.
La lucha por la cultura ha sido más dura que la lucha por el bienestar. Cuando yo leía el periódico sabía que más de la mitad de la isla no podía leerlo: no llegaba a muchos barrios de la capital ni a los pueblos. Leer "El Pais" con otros periódicos desde los 14 años ha sido mi mayor suerte como persona. Me pasaba casi 3 horas de media leyendo periódicos y no sólo porque fueran más asequibles de entender que una novela o un libro de ensayo sino porque "era la vida".
Un periódico es un distribuidor y fomentador de talentos. El ego de un blog refleja la profundidad de un alma reaccionando ante su medio. Hay genios que se extinguen de soledad y se desperdician quedando en fragmentos sublimes de una tragedia perdida. Pero un periódico es la vida y un reflejo de la verdad sea más diáfano o más turbio según el influjo de la ideología. Aquí lo importante es respetar el equilibrio entre la verdad como la personalidad. Definir claramente lo que es verdad, ideología u opinión y literatura, o sea verdades artísticas para dar más sensación de vida.
Dicen de Shakespeare que era inhumano porque nunca tomaba partido por nadie y justificaba a todos desde dentro con justicia. Así el espectador juzgaba. Un periódico es como una película o una orquesta donde decenas de personas entienden a otras personas y graban para siempre "la vida". Para que un tercero imprima una intención sean o no conscientes plenamente, y lleguen todos a la meta.
A pesar de muchos periodistas frívolos o melifluos con el poder, ser periodista es el mayor compromiso con la sociedad. Y con la verdad. Cuando hay un periodismo libre la democracia sigue teniendo su oportunidad aunque el sistema político esté corrompido. El periodismo plural y libre mide la calidad de la democracia.
Los griegos pintaban sus estatuas para darles solemnidad de vida. Nosotros ponemos tinta al papel para que las verdades de la política o la economía de turno no impongan su terminología a la vida.
lunes, 7 de julio de 2014
Gorvachov el de la manchita visto desde Afganistán.
Sagrado liberalismo, hay alternativa a Dios pero no a ti.Bendice las religiones de países subdesarrollados que consiguen que les explotemos sin guerra.
Gracias, por hacernos capitalistas y danos materias primas baratas y productos de primera necesidad tirados. Amén.
Replanteemos el dilema de los erizos. La "fragilidad" de los erizos hace que tengan defensas de los ataques, no del frío ni apenas del calor o los embates de las olas, ni los espacios cerrados. Se juntan con otros erizos para sentir calor pero también con otras mascotas. Pero viven en su mundo y de pronto necesitan aislarse y cuidados. Huyen. Hay un ego y una "inmadurez" que hace que necesiten aislarse ante cualquier roce. Necesitan prejuicios, caricias y no argumentos.
Sagrado liberalismo, hay alternativa a Dios pero no a ti.Bendice las religiones de países subdesarrollados que consiguen que les explotemos sin guerra.
Gracias, por hacernos capitalistas y danos materias primas baratas y productos de primera necesidad tirados. Amén.
Replanteemos el dilema de los erizos. La "fragilidad" de los erizos hace que tengan defensas de los ataques, no del frío ni apenas del calor o los embates de las olas, ni los espacios cerrados. Se juntan con otros erizos para sentir calor pero también con otras mascotas. Pero viven en su mundo y de pronto necesitan aislarse y cuidados. Huyen. Hay un ego y una "inmadurez" que hace que necesiten aislarse ante cualquier roce. Necesitan prejuicios, caricias y no argumentos.
Cuando una cosa nos produce terror, un nuevo sentido común, hacemos cualquier cosa más terrible para destruirla: guerras, golpes de estado, torturas, hundir la economía de un país, huelgas patronales... la justicia social y la igualdad de oportunidades ha costado por muy útil que a todos nos parezca ahora que la vamos a volver a perder.
El comunismo mantuvo
a millones de personas bajo el yugo de edificios grises. Pero que sea la verdad científica o la economía, la que destruya ese nuevo sentido común y que sólo sirva de estado crítico....lo que debemos al urbanismo.
La humanidad parece "debilidad" de inmaduros. No hay abundancia para todos y menos para los que trabajan a destajo sin verla. Hasta un nobel de la paz como Lec Walesa consideraba que Gorvachov era un débil y que gracias a eso se pudo derrumbar el comunismo. No por ideales, no por caridad hacia la miseria abyecta de millones de rusos que costeaban solos gran parte del sistema comunista de Europa del Este, ¡no, eso es una estupidez! era la debilidad. El raquitismo propio de intelectuales. Pero bueno, los rusos pudieron deshacerse de un sistema que los condenaba a la miseria.
Incluso muchos científicos o intelectuales nacidos no en países autoritarios y donde se usa demagogia como síntoma de fuerza, sino en países democráticos se fomenta el que la caridad es imposible y que el sistema capitalista garantiza la dignidad y el bienestar de los países desarrollados a costa de dictaduras de países subdesarrollados que son culpables ellos solos de su miseria.Que es beneficiosa ( y a veces necesaria, materias primas y mano de obra baratísima) para nosotros. ¿ Es extraño que nuestro sentido común económico, nuestra fuerza sana y madurez haya tenido reacción en el "sano" fanatismo islámico?.
Los musulmanes no tienen otra reacción posible. ¿ Qué rebeldía podrían permitirse quienes no pueden ser ni capitalistas?.
(El comunismo tiene algo científico y algo metafísico. En cuanto el sistema falla queda la birria lógica del método. Los neoliberales odiaban el comunismo pero un rival tan digno, que temían que se hundiera...)
La humanidad parece "debilidad" de inmaduros. No hay abundancia para todos y menos para los que trabajan a destajo sin verla. Hasta un nobel de la paz como Lec Walesa consideraba que Gorvachov era un débil y que gracias a eso se pudo derrumbar el comunismo. No por ideales, no por caridad hacia la miseria abyecta de millones de rusos que costeaban solos gran parte del sistema comunista de Europa del Este, ¡no, eso es una estupidez! era la debilidad. El raquitismo propio de intelectuales. Pero bueno, los rusos pudieron deshacerse de un sistema que los condenaba a la miseria.
Incluso muchos científicos o intelectuales nacidos no en países autoritarios y donde se usa demagogia como síntoma de fuerza, sino en países democráticos se fomenta el que la caridad es imposible y que el sistema capitalista garantiza la dignidad y el bienestar de los países desarrollados a costa de dictaduras de países subdesarrollados que son culpables ellos solos de su miseria.Que es beneficiosa ( y a veces necesaria, materias primas y mano de obra baratísima) para nosotros. ¿ Es extraño que nuestro sentido común económico, nuestra fuerza sana y madurez haya tenido reacción en el "sano" fanatismo islámico?.
Los musulmanes no tienen otra reacción posible. ¿ Qué rebeldía podrían permitirse quienes no pueden ser ni capitalistas?.
(El comunismo tiene algo científico y algo metafísico. En cuanto el sistema falla queda la birria lógica del método. Los neoliberales odiaban el comunismo pero un rival tan digno, que temían que se hundiera...)
La nueva religión del comunismo murió en un paréntesis capitalista ¿por qué florecen el Islam o el hinduismo en sitios que han descubierto la riqueza pródiga y la dignidad humana y en dónde pocos la reclaman: Emiratos Árabes, Qatar, la clase media india...?
(¿La religión pide tan poco: un poco de hipocresía, obediencia y sufrimiento sin quejarse de cara a la galería...?) El comunismo o el califato es la esperanza de burgueses ociosos metidos a imanes y de desgraciados.
Que al final haya sido un líder comunista, con los millones de hombres que estuvieron en el gulag, el que tuviera compasión y destruyera la amenaza de los trabajadores del mundo. Su Imperio.
* * *
Uno ve el Tour de Francia en Gran Bretaña para ver praderas, casas ordenadas con césped y carreteras bien asfaltadas. No voy a ver las Pirámides de Egipto para no ver miseria en El Cairo y el desierto que hasta cuando no lo ves lo sientes.
¿ Por qué no habrán podido hacer una gran pirámide los británicos aprovechando el dinero que han gastado haciendo tantos estadios de fútbol e inventarse alguna historia de romanos en Britannia? Lo que les faltan son grandes monumentos como pirámides y algún Vaticano...(pienso como un español)-.
* * *
Memorias atrabiliarias y memorias horrendas
No es la primera vez que cuando alguien eminente publica sus memorias decepciona a sus seguidores que le echan la culpa a una edad avanzada.Hay veces como en la Edad Media que no había otras fuentes y había que adaptarse, como cuando se dijo que los visigodos y los hispanorromanos se adaptaron tan bien a los musulmanes conquistadores porque les trajeron la poligamia y respetaron sus intereses.
Cuando los que lamentaron la jubilación de Otto von Bismarck leyeron su autobiografía se sorprendieron de su argumentación cínica en las represalias de la revolución de 1848 y la paranoia contra los católicos y los socialistas. Su bondad nacida del miedo.
Los que esperaron 25 años tras la muerte de Thomas Mann el coloso de la literatura alemana se llevaron un chasco mayúsculo por la ruindad y el infantilismo de un hombre sin tacha pública. Por ejemplo contra sus sirvientes o como prefería fijarse en los jovencitos superficialmente a las teorías de no-violencia de un Tagore. Algo habitual en la literatura alemana desde Goethe hasta Schopenhauer que empujó a una anciana que le molestaba por las escaleras, y a la que tuvo que indemnizar de por vida hasta que se alegró con descaro de su muerte.
Pero las biografías de Francisco Franco la efigie sin secreto, son la epopeya. España ha funcionado con buenos o malos reyes y con buenas o malas leyes. Para presidir 36 años España hay que no tener opiniones ni planteárselas. Discutir "sólo" sentencias de muerte y plantear obras de ingeniería. La grandeza de Franco es no haberse metido contra nadie que tuviera algo de poder o influencia, aguantar a cualquier coste. Un sentido ramplón de la justicia en todos los sentidos incluso en el social.
Los conservadores han reaccionado consiguiendo sus despropósitos gracias a eso. El centralismo borbónico y la Inquisición frente a los fueros respetados por los Austrias. Fernando VII. Cánovas contra algo democrático-liberal o en vías de serlo. Y por fin Franco: 36 años...
(¿La religión pide tan poco: un poco de hipocresía, obediencia y sufrimiento sin quejarse de cara a la galería...?) El comunismo o el califato es la esperanza de burgueses ociosos metidos a imanes y de desgraciados.
Que al final haya sido un líder comunista, con los millones de hombres que estuvieron en el gulag, el que tuviera compasión y destruyera la amenaza de los trabajadores del mundo. Su Imperio.
* * *
Uno ve el Tour de Francia en Gran Bretaña para ver praderas, casas ordenadas con césped y carreteras bien asfaltadas. No voy a ver las Pirámides de Egipto para no ver miseria en El Cairo y el desierto que hasta cuando no lo ves lo sientes.
¿ Por qué no habrán podido hacer una gran pirámide los británicos aprovechando el dinero que han gastado haciendo tantos estadios de fútbol e inventarse alguna historia de romanos en Britannia? Lo que les faltan son grandes monumentos como pirámides y algún Vaticano...(pienso como un español)-.
* * *
Memorias atrabiliarias y memorias horrendas
No es la primera vez que cuando alguien eminente publica sus memorias decepciona a sus seguidores que le echan la culpa a una edad avanzada.Hay veces como en la Edad Media que no había otras fuentes y había que adaptarse, como cuando se dijo que los visigodos y los hispanorromanos se adaptaron tan bien a los musulmanes conquistadores porque les trajeron la poligamia y respetaron sus intereses.
Cuando los que lamentaron la jubilación de Otto von Bismarck leyeron su autobiografía se sorprendieron de su argumentación cínica en las represalias de la revolución de 1848 y la paranoia contra los católicos y los socialistas. Su bondad nacida del miedo.
Los que esperaron 25 años tras la muerte de Thomas Mann el coloso de la literatura alemana se llevaron un chasco mayúsculo por la ruindad y el infantilismo de un hombre sin tacha pública. Por ejemplo contra sus sirvientes o como prefería fijarse en los jovencitos superficialmente a las teorías de no-violencia de un Tagore. Algo habitual en la literatura alemana desde Goethe hasta Schopenhauer que empujó a una anciana que le molestaba por las escaleras, y a la que tuvo que indemnizar de por vida hasta que se alegró con descaro de su muerte.
Pero las biografías de Francisco Franco la efigie sin secreto, son la epopeya. España ha funcionado con buenos o malos reyes y con buenas o malas leyes. Para presidir 36 años España hay que no tener opiniones ni planteárselas. Discutir "sólo" sentencias de muerte y plantear obras de ingeniería. La grandeza de Franco es no haberse metido contra nadie que tuviera algo de poder o influencia, aguantar a cualquier coste. Un sentido ramplón de la justicia en todos los sentidos incluso en el social.
Los conservadores han reaccionado consiguiendo sus despropósitos gracias a eso. El centralismo borbónico y la Inquisición frente a los fueros respetados por los Austrias. Fernando VII. Cánovas contra algo democrático-liberal o en vías de serlo. Y por fin Franco: 36 años...
domingo, 8 de junio de 2014
Hitler nunca vió sus campos ni la troika sus barrios del sur
Hitler nunca vió sus campos de concentración
Hay mucha gente cansada de mundos perfectos cuando no hay obras qué hacer.
¿Hay algo más hermoso qué cuando alguien por deber deontológico tiene que destrozar la vida de la gente pero no quiere ver las casas herrumbrosas, los barrios con edificios de bloques pelados y con socavones en las calles,los parques abandonados y personas que trapichean en la calle sin futuro, o sea las consecuencias de sus diagnósticos?.Un fallo de cálculo y miles de vidas se salvarán...o no.
La troika asumida no ha visto la miseria que genera en España. Salió corriendo de Madrid tras apretarnos las tuercas porque tenía muchas cosas urgentes que hacer. Es increíble que un economista pueda aceptar el chantaje de intereses abusivos pero no quiera vivir los recortes que tanto jalea. Hay mucha personalidad para asumir los pactos abusivos hechos. Aquí ya hay ideología: el sano sálvese quién pueda... y maldad con el sufrimiento humano.Nosotros recordamos a Hitler por sus campos de concentración que iban a dar a luz un nuevo mundo. La troika no verá cientos de barrios en los alrededores de las grandes ciudades donde la gente va a recoger comida en los centros de alimentos. Muchos empresarios merodean las instituciones públicas para conseguir ayudas para ofrecer productos que pocos querrán comprar. La gente cada vez más prefiere productos baratos y malos casi por cuestión de conciencia aunque sea ineficiente a la larga.
Lo curioso es que se desecha del sistema productivo a gente muy dispuesta a incluirse en él de cualquier manera. Pero se acepta el crédito en las condiciones abusivas que impone el mercado. Se crean guetos donde es difícil prosperar. Y todo para defender algo tan alejado de la realidad como la depuración...de la deuda¿ Cómo es posible que las condiciones tan duras de la economía la impongan tan pocos de forma tan difusa?.
Manifestación contra el petróleo para aprender a besar en la boca. 7-6-2014
Después de tantas muertes sin memoria de pescadores quién diría que las patrulleras volverían a gritar por el megáfono del banco canario-sahariano por el petróleo. Y rodeados de petróleo y de potasio tenemos que dar sablazos para conseguir gasolina y llamamos a nuestra fruta ecológica, por no pagar fertilizantes.
Una jovencita contundente movía las caderas con un perro dalmata enorme. La llevaba como un remo que le hiciera temblar los brazos mientras escupía con un gesto de orgullo, lapos al suelo. Para demostrar que en esta tierra se fomenta la igualdad entre hombres y mujeres. (A no ser que sean mujeres saharauis entonces se fomenta el mantenimiento de tradiciones endémicas)...
Cuando sobrevuela el helicóptero de la policía nacional bastantes manifestantes de la riada les hacen cortes de manga y las jovencitas saludan en su desfile de concurso de belleza. Falta mala leche pero mucha, para hacer una manifestación como ésta...
Una manifestación en San Telmo como un embarque para la guerra triunfa cuando uno siente que ese arrebato ni el canto de los pajarillos de los ficus ni tres patrullas de policía con una orden de última hora pueden pararla. Uno busca a personas que saludar que subidos en la
Después de tantas muertes sin memoria de pescadores quién diría que las patrulleras volverían a gritar por el megáfono del banco canario-sahariano por el petróleo. Y rodeados de petróleo y de potasio tenemos que dar sablazos para conseguir gasolina y llamamos a nuestra fruta ecológica, por no pagar fertilizantes.
El bosque de Birnam lleno de banderas ondeando como gaviotas, de más de unas 200.000 personas según los convocantes,claro, se nos echa encima con una sensualidad sin precedentes.
Después de 40 años de quejas porque no diferencian la pota que venden más cara como calamar sahariano se vuelve a reivindicar el Banco canario-sahariano. Todos los convocantes tenían derecho a una alegría una vez al año, a ver jóvenes exagerando sus críticas, silbando sus ritmos y atribuir como sus jóvenes discípulos a los que ondeaban banderas hasta un lejano horizonte.
A salir de sus catacumbas asfixiantes y estrechas y a participar en una manifestación multitudinaria: los republicanos, los independentistas canarios, los comunistas, EQUO, PODEMOS y cualquier asociación con altavoz o chácaras para bailar al son de los cencerros de las cabras. Gracias a Dios la gente con la sensualidad del aroma a arena iba de negro porque la sensualidad canaria hace que ni nosotros podamos tomarnos en serio aunque sea un homenaje contra las prospecciones.
Después de 40 años de quejas porque no diferencian la pota que venden más cara como calamar sahariano se vuelve a reivindicar el Banco canario-sahariano. Todos los convocantes tenían derecho a una alegría una vez al año, a ver jóvenes exagerando sus críticas, silbando sus ritmos y atribuir como sus jóvenes discípulos a los que ondeaban banderas hasta un lejano horizonte.
A salir de sus catacumbas asfixiantes y estrechas y a participar en una manifestación multitudinaria: los republicanos, los independentistas canarios, los comunistas, EQUO, PODEMOS y cualquier asociación con altavoz o chácaras para bailar al son de los cencerros de las cabras. Gracias a Dios la gente con la sensualidad del aroma a arena iba de negro porque la sensualidad canaria hace que ni nosotros podamos tomarnos en serio aunque sea un homenaje contra las prospecciones.
Una jovencita contundente movía las caderas con un perro dalmata enorme. La llevaba como un remo que le hiciera temblar los brazos mientras escupía con un gesto de orgullo, lapos al suelo. Para demostrar que en esta tierra se fomenta la igualdad entre hombres y mujeres. (A no ser que sean mujeres saharauis entonces se fomenta el mantenimiento de tradiciones endémicas)...
Cuando sobrevuela el helicóptero de la policía nacional bastantes manifestantes de la riada les hacen cortes de manga y las jovencitas saludan en su desfile de concurso de belleza. Falta mala leche pero mucha, para hacer una manifestación como ésta...
Una manifestación en San Telmo como un embarque para la guerra triunfa cuando uno siente que ese arrebato ni el canto de los pajarillos de los ficus ni tres patrullas de policía con una orden de última hora pueden pararla. Uno busca a personas que saludar que subidos en la
guagua o en alguna de las esperas con ticket de la vida no saludaría. Los adolescentes inmaduros se llenan de la necesaria soberbia para besar a la chica a la que cogen de la mano cuando "otro hombre" adulto la mira concentrado con una sonrisilla.
Una cosa extraña de esta procesión política prematura es su olor a arena de los cuerpos de su ambiente festivo, y la manía de "divertirse" bebiendo litronas aguadas de cerveza propias de aquí, que podrían servir para sustituir el agua con lejía para diluir la orina de perro. La batucada adquirida en estos certámenes folclóricos de San Telmo quita cualquier aspecto amenazante a la manifestación.
Porque hasta Martin Luther King necesitaba presionar dejando en evidencia a sus "protectores" para que le tomarán en serio.
Ha sido bueno hacer la manifestación en una calle de dos carriles con sensación de estrechez pero donde se pueda sentir el sol y la opinión de los vecinos.
La bandera contra las prospecciones petrolíferas es la bandera independentista. Sus líderes les da igual protagonizar una batalla perdida con tal de quedar en el imaginario colectivo como idealistas.
Sólo la furia y el frenesí de los cuerpos bailando una cabalgata del carnaval puede dar una sensación de lo que es una manifestación aquí. La luz potente excita el movimiento de los cuerpos de color tierra. No hay tensión revolucionaria europea y los gritos e insultos producen disgusto con permisividad en la muchedumbre que ponen gesto de "lo que hay que oír,bueno"...
El que tiene un micrófono lo presta para quien quiera hablar. Este no es el espíritu asambleario de Madrid donde hablan 3, porque puede hablar todo el mundo cuando las personas están cansadas frente a la Puerta del Sol...
Mientras esta Cabalgata de sensualidad reivindicativa de rencor frustrado triunfaba en las calles, Enfrente en el puerto, REPSOL, nos restregaba cómo colocaban sus Plataformas petrolíferas.
Cuando acabó la manifestación los jóvenes volvían a casa tras salir del bar bailando al ritmo de las chácaras y rememorando al tropezarse con sus pasos. Tarareando de mala manera los versos chuscos de la reivindicación frente a la plataforma que sigue en el puerto. Y protegida con el mayor dispositivo de seguridad de última generación: la indiferencia asumida de la gente de los bellos edificios de la Avenida Marítima.
Esta es la primera manifestación que ha triunfado porque no hay choque de intereses entre tantas personas de índole dispersa, lo que ha sido una torpeza de la derecha política.
Después de la última manifestación hará unos 9 años contra la ley universitaria que acabó con una embestida de la policía nacional contra adolescentes, nadie cree mucho en el resultado de estas manifestaciones. Yo pasaba por ahí sin recibir ningún bandazo mientras daban porrazos a mujeres en estado de gestación.
Los parados pasan de ir a las manifestaciones en defensa de los funcionarios a los que según éstos tanto deben.
En esta Crisis no sólo cada país va a lo suyo sino cada sector va a lo suyo con crear un desinterés sólo irán los suyos a lo suyito. REPSOL ha garantizado que de su petróleo no va a salir ningún euro al pueblo al que expolian. Pero de buen rollo que si hay que tirar un poco de aceite nos lo pueden regalar en nuestras costas para hacer pulpito en su tinta.
Hasta en los encierros hay más infraestructura: se tunean los coches, se les estirpa el motor unos a otros,se cierran y reabren carreteras sobre la marcha. Y nadie necesita reivindicarse con eslóganes de cartón.
En Lanzarote donde la desaladora da el agua para bañarse hay pánico que en una limpieza de la plataforma lleguen restos de petróleo y estropee una desaladora que es necesaria en la vida cotidiana.
Los expertos se llevan las manos a la cabeza en el momento oportuno que la cámara les enfoca diciendo académicamente que las probabilidades de derrame son minúsculas. Que en la historia eso ha ocurrido ocasionalmente y que incluso el protocolo de seuridad es muy estricto. ¿ Los espectadores se preguntan quién le paga? ¿Acaso no ha habido buques de petróleo dirigidos por capitanes alcoholizados que durante años han ignorado los protócolos?. Personajes que al final no fueron a la cárcel y que se queja de que su empresa les obligaba a dar mayor rapidez y productividad a su cometido.
Sí 77.000 toneladas de hilos como de plástico cómo diría Rajoy ministro del ramo, que tras la catástrofe que empezó en Galicia y llegó hasta Francia, acabó siendo líder del Partido Popular y luego presidente del Gobierno. Así se depuran responsabilidades.
No me extraña que el único presidente del Gobierno canario fuera un tipo que hacía llamamientos al acuerdo y la paz al enemigo en plena Guerra Civil para hundir más a los suyos con la visión de la derrota.
Los helicópteros de la policía y las estrellas de banderas independentistas nos vigilaban desde el cielo.
Allí estaba Yeray Rodríguez el presentador gordinflón,irremediablemente campechanote y chistoso del programa folclórico Tenderete sobre una furgoneta gigante arengando a las masas. Y Diego el vegano, la última vez que lo vi fué cuando Juan Ferrer lo echó de una clase de oratoria por querer amenazar al obispo. Tardó en darse por aludido y el confereciante dijo que no seguiría hasta que se marchara y tardó 5 minutos en un silencio molesto.
Yo estaba arrastrando en un paseo a Raúl por las librerías de Triana, y él se reía del gusto de las ancianas. Raúl el último romano que tengo para estas rondas. Le llamó su hermana Raquel desde Fuerteventura diciéndole a gritos:
-¿ por qué no le estás tirando los tejos a una chica? siempre estás con hombres
Ni siquiera me ofendí, sino que le propuse ir a la manifestación de la que se aburrió pronto. Me alegré por el buen rollo de la familia que siempre le estaba recordando sus obligaciones a mi amigo. Mi familia tenía gradación en todas sus anormalidades pero veía las casas con azoteas viendo pasar los coches en la autopista y no sentía en ella para nada tan buen rollo.
Una cosa extraña de esta procesión política prematura es su olor a arena de los cuerpos de su ambiente festivo, y la manía de "divertirse" bebiendo litronas aguadas de cerveza propias de aquí, que podrían servir para sustituir el agua con lejía para diluir la orina de perro. La batucada adquirida en estos certámenes folclóricos de San Telmo quita cualquier aspecto amenazante a la manifestación.
Porque hasta Martin Luther King necesitaba presionar dejando en evidencia a sus "protectores" para que le tomarán en serio.
Ha sido bueno hacer la manifestación en una calle de dos carriles con sensación de estrechez pero donde se pueda sentir el sol y la opinión de los vecinos.
La bandera contra las prospecciones petrolíferas es la bandera independentista. Sus líderes les da igual protagonizar una batalla perdida con tal de quedar en el imaginario colectivo como idealistas.
Desde las vidrieras de los bares los agobiados se vuelven a hallar a salvos en tierra libre. Recrean sus historias a los camareros que las contarán de guarnición a los clientes de menús durante la semana.
¡Soria atiende
Esto no suena a una maldición con dolor ni una amenaza de muerte.
¡Soria atiende
Canarias no se vende.
Lo tenemos claro
tú lo tienes crudo!.
Esto no suena a una maldición con dolor ni una amenaza de muerte.
Una voz de niña morenita a través del altavoz da sus chiflidos adorables:
- métanse dentro de la plaza y en la calle contigüa . Dejen paso que somos muchos.
Recordaba con satisfacción lo que le decía una voz adulta al oído que también se escuchaba por el altavoz. La voz de la niñita enamora inmediatamente y me recuerda las lecturas de la Biblia que uno hacía antes de la primera comunión por obligación y después por orgullo.
Recordaba con satisfacción lo que le decía una voz adulta al oído que también se escuchaba por el altavoz. La voz de la niñita enamora inmediatamente y me recuerda las lecturas de la Biblia que uno hacía antes de la primera comunión por obligación y después por orgullo.
Sólo la furia y el frenesí de los cuerpos bailando una cabalgata del carnaval puede dar una sensación de lo que es una manifestación aquí. La luz potente excita el movimiento de los cuerpos de color tierra. No hay tensión revolucionaria europea y los gritos e insultos producen disgusto con permisividad en la muchedumbre que ponen gesto de "lo que hay que oír,bueno"...
El que tiene un micrófono lo presta para quien quiera hablar. Este no es el espíritu asambleario de Madrid donde hablan 3, porque puede hablar todo el mundo cuando las personas están cansadas frente a la Puerta del Sol...
Mientras esta Cabalgata de sensualidad reivindicativa de rencor frustrado triunfaba en las calles, Enfrente en el puerto, REPSOL, nos restregaba cómo colocaban sus Plataformas petrolíferas.
Cuando acabó la manifestación los jóvenes volvían a casa tras salir del bar bailando al ritmo de las chácaras y rememorando al tropezarse con sus pasos. Tarareando de mala manera los versos chuscos de la reivindicación frente a la plataforma que sigue en el puerto. Y protegida con el mayor dispositivo de seguridad de última generación: la indiferencia asumida de la gente de los bellos edificios de la Avenida Marítima.
Esta es la primera manifestación que ha triunfado porque no hay choque de intereses entre tantas personas de índole dispersa, lo que ha sido una torpeza de la derecha política.
Después de la última manifestación hará unos 9 años contra la ley universitaria que acabó con una embestida de la policía nacional contra adolescentes, nadie cree mucho en el resultado de estas manifestaciones. Yo pasaba por ahí sin recibir ningún bandazo mientras daban porrazos a mujeres en estado de gestación.
Los parados pasan de ir a las manifestaciones en defensa de los funcionarios a los que según éstos tanto deben.
En esta Crisis no sólo cada país va a lo suyo sino cada sector va a lo suyo con crear un desinterés sólo irán los suyos a lo suyito. REPSOL ha garantizado que de su petróleo no va a salir ningún euro al pueblo al que expolian. Pero de buen rollo que si hay que tirar un poco de aceite nos lo pueden regalar en nuestras costas para hacer pulpito en su tinta.
Hasta en los encierros hay más infraestructura: se tunean los coches, se les estirpa el motor unos a otros,se cierran y reabren carreteras sobre la marcha. Y nadie necesita reivindicarse con eslóganes de cartón.
En Lanzarote donde la desaladora da el agua para bañarse hay pánico que en una limpieza de la plataforma lleguen restos de petróleo y estropee una desaladora que es necesaria en la vida cotidiana.
Los expertos se llevan las manos a la cabeza en el momento oportuno que la cámara les enfoca diciendo académicamente que las probabilidades de derrame son minúsculas. Que en la historia eso ha ocurrido ocasionalmente y que incluso el protocolo de seuridad es muy estricto. ¿ Los espectadores se preguntan quién le paga? ¿Acaso no ha habido buques de petróleo dirigidos por capitanes alcoholizados que durante años han ignorado los protócolos?. Personajes que al final no fueron a la cárcel y que se queja de que su empresa les obligaba a dar mayor rapidez y productividad a su cometido.
Sí 77.000 toneladas de hilos como de plástico cómo diría Rajoy ministro del ramo, que tras la catástrofe que empezó en Galicia y llegó hasta Francia, acabó siendo líder del Partido Popular y luego presidente del Gobierno. Así se depuran responsabilidades.
No me extraña que el único presidente del Gobierno canario fuera un tipo que hacía llamamientos al acuerdo y la paz al enemigo en plena Guerra Civil para hundir más a los suyos con la visión de la derrota.
Los helicópteros de la policía y las estrellas de banderas independentistas nos vigilaban desde el cielo.
Allí estaba Yeray Rodríguez el presentador gordinflón,irremediablemente campechanote y chistoso del programa folclórico Tenderete sobre una furgoneta gigante arengando a las masas. Y Diego el vegano, la última vez que lo vi fué cuando Juan Ferrer lo echó de una clase de oratoria por querer amenazar al obispo. Tardó en darse por aludido y el confereciante dijo que no seguiría hasta que se marchara y tardó 5 minutos en un silencio molesto.
Yo estaba arrastrando en un paseo a Raúl por las librerías de Triana, y él se reía del gusto de las ancianas. Raúl el último romano que tengo para estas rondas. Le llamó su hermana Raquel desde Fuerteventura diciéndole a gritos:
-¿ por qué no le estás tirando los tejos a una chica? siempre estás con hombres
Ni siquiera me ofendí, sino que le propuse ir a la manifestación de la que se aburrió pronto. Me alegré por el buen rollo de la familia que siempre le estaba recordando sus obligaciones a mi amigo. Mi familia tenía gradación en todas sus anormalidades pero veía las casas con azoteas viendo pasar los coches en la autopista y no sentía en ella para nada tan buen rollo.
viernes, 6 de junio de 2014
Crece la miseria y la derecha sólo se preocupa contra un Referéndum por la República
Esta claro que las únicas instalaciones de Energía solar que se van a colocar aquí van a ser las cuerdas para tender la ropa. Otra promesa incumplida lo que a base de patadas no sorprende a nadie. La sociedad o sea 3000 personas la última vez, según los cálculos, van a intentarlo de nuevo. El sábado van a salir a manifestarse contra las prospecciones petrolíferas que apenas beneficiarán a los españoles. Los intereses de Repsol son tan fuertes que es inútil intentarlo. Pero hay que intentarlo, uno hace conocidos y se relaciona con la chica guapa de pasmina. Gente de Lanzarote esta aterrada viendo su desaladora donde sacan su agua para bañarse y las tareas del hogar porque con un poco de chapapote de petróleo ya sería inservible.
Cuando se planteó el proyecto urbanístico de La Gran Marina que sí iba a generar riqueza para toda la sociedad, crear edificios hermosísimos y crear una oferta de instalaciones para los cruceristas nórdicos nadie salió a manifestarse pero el proyecto se fué torciendo por intereses folclóricos locales y se murió sin que nadie le regalara ni un corona de flores. Fué demasiado hermoso y ser rico crea vértigo y miedo. Sobre todo para los especuladores que se pusieron a fabricar edificios en los alrededores pensando que su precio se multiplicaría por tres. Con el fracaso del proyecto se arruinaron y acabaron con deudas millonarias en el mejor de los casos. Pero siguen viajando en business y con su tren de vida porque como ellos responden con rabia:
-¿ qué más da deber 3.000.000.000 de pesetas y 6.000 euros más!
Y continúa el buen rollo.
Uno puede hacer un catálogo de bohemios extemporáneos presidiendo estas manifestaciones. Para amenazar al poder estos individuos tienen que soltar sus bombas en altavoces con forma de ramos.
- Esta visto. En una manifestación quien tiene un altavoz tiene el prestigio.
¡Qué buen rollo de no olvidarse de los pequeños detalles, aunque puedan resultar insignificantes a la vista! a nadie se le ha olvidado, esta vez, que los comedores escolares sigan abiertos en verano para los niños cuyos padres no les puedan dar de comer...
- sería un estigma para toda su vida para los niños que les vean ir al comedor escolar sólo para comer en el verano. Es un argumento en contra de un líder político.
Mientras la pasión de los izquierdistas desde la oposición por promover el sentido asambleario y la República, uno siente seguridad de saber que el propio sistema defiende los intereses de los que apenas tienen voz.
¡Vuelven los momentos heroicos! ya se ve gente pidiendo 1 euro "para poder coger la guagua" en las paradas con aspecto tarumba.
PODEMOS irá a la cadena humana en el País Vasco a favor de otro Referéndum de Autodeterminación. En su programa aparece que disuelta la banda terrorista ETA a los terroristas arrepentidos ya habría que liberarlos a pesar de sus delitos de sangre.
Ahora que los abertzales han descubierto que pueden conseguir su objetivo(la independencia vasca) a través del buen rollo se va a volver más sutil el problema de los independentistas vascos. Habrá que prever mucho las reacciones de los independentistas cuyos sentimientos son los más tenidos en cuenta dentro del "Estado".¡ Qué buen rollo!
Esta claro que las únicas instalaciones de Energía solar que se van a colocar aquí van a ser las cuerdas para tender la ropa. Otra promesa incumplida lo que a base de patadas no sorprende a nadie. La sociedad o sea 3000 personas la última vez, según los cálculos, van a intentarlo de nuevo. El sábado van a salir a manifestarse contra las prospecciones petrolíferas que apenas beneficiarán a los españoles. Los intereses de Repsol son tan fuertes que es inútil intentarlo. Pero hay que intentarlo, uno hace conocidos y se relaciona con la chica guapa de pasmina. Gente de Lanzarote esta aterrada viendo su desaladora donde sacan su agua para bañarse y las tareas del hogar porque con un poco de chapapote de petróleo ya sería inservible.
Cuando se planteó el proyecto urbanístico de La Gran Marina que sí iba a generar riqueza para toda la sociedad, crear edificios hermosísimos y crear una oferta de instalaciones para los cruceristas nórdicos nadie salió a manifestarse pero el proyecto se fué torciendo por intereses folclóricos locales y se murió sin que nadie le regalara ni un corona de flores. Fué demasiado hermoso y ser rico crea vértigo y miedo. Sobre todo para los especuladores que se pusieron a fabricar edificios en los alrededores pensando que su precio se multiplicaría por tres. Con el fracaso del proyecto se arruinaron y acabaron con deudas millonarias en el mejor de los casos. Pero siguen viajando en business y con su tren de vida porque como ellos responden con rabia:
-¿ qué más da deber 3.000.000.000 de pesetas y 6.000 euros más!
Y continúa el buen rollo.
Uno puede hacer un catálogo de bohemios extemporáneos presidiendo estas manifestaciones. Para amenazar al poder estos individuos tienen que soltar sus bombas en altavoces con forma de ramos.
- Esta visto. En una manifestación quien tiene un altavoz tiene el prestigio.
¡Qué buen rollo de no olvidarse de los pequeños detalles, aunque puedan resultar insignificantes a la vista! a nadie se le ha olvidado, esta vez, que los comedores escolares sigan abiertos en verano para los niños cuyos padres no les puedan dar de comer...
- sería un estigma para toda su vida para los niños que les vean ir al comedor escolar sólo para comer en el verano. Es un argumento en contra de un líder político.
Mientras la pasión de los izquierdistas desde la oposición por promover el sentido asambleario y la República, uno siente seguridad de saber que el propio sistema defiende los intereses de los que apenas tienen voz.
¡Vuelven los momentos heroicos! ya se ve gente pidiendo 1 euro "para poder coger la guagua" en las paradas con aspecto tarumba.
PODEMOS irá a la cadena humana en el País Vasco a favor de otro Referéndum de Autodeterminación. En su programa aparece que disuelta la banda terrorista ETA a los terroristas arrepentidos ya habría que liberarlos a pesar de sus delitos de sangre.
Ahora que los abertzales han descubierto que pueden conseguir su objetivo(la independencia vasca) a través del buen rollo se va a volver más sutil el problema de los independentistas vascos. Habrá que prever mucho las reacciones de los independentistas cuyos sentimientos son los más tenidos en cuenta dentro del "Estado".¡ Qué buen rollo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)