Alicia atraída por la madriguera

Alicia atraída por la madriguera
Mostrando entradas con la etiqueta Microrrelato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microrrelato. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

Y si no me acuerdo, no pasó.

"Yo que tantos hombres fui por fin fui el hombre en cuyos brazos desfallecía Matilde Urbach". Matilde Urbach no hizo caso de un estudio sobre pensamientos de hombres y mujeres, solo quería casarse con un hombre responsable, compacto, con carácter, amante de su familia y triunfador, cerca de un parque urbano con la brisa de los árboles para hacer deporte, pero a falta de eso se conformó de forma contradictoria con uno de esos caramelos: un millonario argentino con una imponente estancia con flores de plástico, un intelectual limón que se pasaba la vida escribiendo libros intelectuales con aroma a anciano que no leía nadie. Aquel intenso olor a bosque y una playa infinita llenaban sus recuerdos de amistad. Amiga confusa de Borges tuvo conocidos sensatos como cuchilleros (matones a sueldo de los bajos fondos) y estafadores de éxito de negocios absurdos como coachs de seducción, pero también trató a personas extrañas como al seductor Adolfo Bioy Casares. Bioy Casares tenía 14 años menos que Borges y escribía cuentos para demostrar que en el fondo no podemos descubrir la profundidad de las cosas o de ciencia ficción. Bioy era un vitalista que en cuanto podía intentaba seducir a las mujeres enclaustradas que lo rodeaban. Matilde vivía confortablemente amargada entre estos hombres sin carácter. El dinero había anulado su ambición, sus ganas de viajar, vivir aventuras, bailar o de meterse en política. Le conmovía que Bioy desde el comienzo y fuera de lugar intentara seducirla torpemente casi de forma provinciana, emocionalmente y siempre a destiempo en su propia casa. Dejarse enamorar por un vividor así era romper con todo, pero de alguna manera era empezar a vivir, y dejar una constancia real en los libros, de su vida. Sin embargo, Borges que no tenía carácter de ejercer de padre espiritual de nadie, ni corregirlo, ni siquiera cuando se casó en su vejez rompió su amistad con él. Sólo le dijo una vez en un extraño sentido de disuasión, que parecía que le animaba más aún: «Me da cosa pensar que tal vez no tengamos recuerdos verdaderos de nuestra juventud». Aunque sabía que había apasionado a las mujeres de casi todos sus amigos, cosa que ninguno de sus retratados insinuó nunca, salvo los protagonistas de los cuatro cuentos de Borges donde se hacen alusiones veladas como una confesión expiatoria de un traidor a un confidente que no se entera de nada. Matilde envidiaba la capacidad de la madre de Borges de escribir hermosos cuentos, tenía pánico de que se enteraran de la tentación de débiles que les parecería una auténtica aberración, una deshonra para su abúlica clase. Miraba la enorme estancia y se sentía encerrada en un cuadro frente a la eterna Pampa de su casa con buganvillas sin olor. Muchas amigas se sintieron identificadas con sus personajes, sus parejas lo insultaron y dejaron de llevarse con él, por considerar que como escritor era un prepotente odioso y un desagradecido. Nunca se enteraron de la temática real de sus cuentos. A partir de entonces esperaba el paquete de cada novela suya que llegaba de la capital. Leyendo y deseando verse retratada con angustia, con entusiasmo, con ganas de odiarlo, con humor en islas exóticas, viajando a glaciares lejanos o convirtiéndose en un monstruo bipolar. Mientras leía, comentaba meticulosamente las tramas con la retrógradamente puritana madre de Borges. Sin duda, empezó a sentirse viva, pero nunca supo que la madre de Borges lo sabía todo. Sonreía benévola condenándola en silencio esperando en algún momento de debilidad una disculpa humillante, en silencio, acariciando su frágil tortuguita apretándola en la mano, preservando su imagen de matriarca raquítica y entrañable, girando la cabeza desde su mecedora destartalada temiendo romperla o caerse. Derechos de autor @ Alfonso Antón Romero.

lunes, 19 de abril de 2021

Judith una paradoja bíblica.

Reto: Las palabras Guirnalda, Añoranza, Ladrido, Ventana. "¿Te aburro mientras me haces sufrir?" Estaba dando vueltas en la cama de madrugada mientras oía un ladrido satánico a través de la ventana sin la guirnalda que me regaló, sentía añoranza y quería llamarla. Me la presento la madre con la siguiente anécdota: Tiene un hijo de 20 años pero ya educado. Mira, iba caminando por XXX y un desconocido la paró para ofrecerle un papel en una película porno, pero ella a pesar de ser militar solo le respondió con una mirada de odio. (Nunca me dio tiempo de recordarle la anécdota con las rabietas que se cogía contra mí por fruslerías). Cuando empezamos a conocernos ya me echó en cara que no tuviera un coche ni me comprara uno, ni que hubiese acabado Empresariales. Yo le contesté con una indirecta en las Redes Sociales. Cuando ya sabía que no le interesaba y me usaba como un juguete seguí saliendo con otras chicas. Así otro día publiqué una foto con una chica en la playa, pero la retiré al cabo de seis horas porque la chica me había llamado para que la retirara. Escribió en su whatsup "Hay que estar mal de la cabeza para publicar un foto con una mujer y quitarla en un par de horas". No solo parecía una adolescente rabiosa, sino que no podía fingir no obsesionarme en las patujadas que hacía. Tuve que bloquearla de todos sitios. Después otra vez vuelta a arrepentirme. ¿Para qué quieres controlar, limitar a alguien que no te interesa? Tuvieron que pasar dos meses para que me llegara una noticia de ella. Era de una operación para mí sin importancia, pero podía fingir que creía que era importante y de paso llamarla, aunque no viniera a cuento. Suele agradecerse tener a gente al lado. Éramos dos personas con carácter yo a impulsos y ella como personalidad. Al final, no la llamé. Fui allí previa delación de la madre y con un ramo de flores de un color distinto a una guirnalda que me regaló. Me dijo tras 10 minutos de echarme cosas subjetivas en cara, que "aunque yo no tenía razón", yo ni siquiera hablé nada ajeno a aquella operación, "lamentaba las cosas que había publicado por whatsup, y que bueno, se alegraba de verme". También había ido su exnovio con el que se había reconciliado otra vez. Salí por el pasillo del hospital orgulloso, como si estuviera tocando de fondo la sinfonía de la Marcha Marcial de La Guerra de las Galaxias no porque hubiese tratado de seducirla, sino para estar en paz conmigo mismo y saber que había las cosas correctamente. Ahora podía tenerla sinceramente como una buena amiga. Y olvidarme de ella. Texto expurgado: //¿Te aburro mientras me haces sufrir? Me la presento la madre con la siguiente anécdota: Tiene un hijo de 20 años pero ya educado. Mira, iba caminando por Vecindario y un desconocido la paró para ofrecerle un papel en una película porno, pero ella a pesar de ser militar solo le respondió con una mirada de odio. (Nunca me dio tiempo de recordarle la anécdota con las rabietas que se cogía contra mí por fruslerías). Tenemos que estar seguros que nunca comprenderemos la realidad. Si queremos llegar a una verdad profunda tendremos que ser masoquistas y admitir que no somos los buenos. Pero como un buen abogado tenemos que saber las respuestas previsibles de todos los testigos. Cuando nos conocimos me afeó que tenía que tener un coche con mi edad, que parece que viviera en el pasado, que tuve que haber acabado Derecho, y hablando de otro pero con indirecta a mí, de que eso era de niñatos y de ser un bala perdida. Tenía cierta razón pero no podía evitar que me doliera. Estoy en época de ahorrar, vivo en el centro de la ciudad hiperconectado, y comprarme un coche aunque fuera de segunda mano me descalabraba las cuentas, gastos fijos y suponía mucho sufrimiento solo por conseguir un status. (Con quien no tenía con quien desahogarme puse un tweet de madrugada llamándola metomentodo, superficial y cosas peores...) Al poco tiempo, aunque me trataba bien, estábamos todo el día discutiendo aunque no me importaba, pero me di cuenta que me trataba como un juguete, y hasta en una cita con su sobrino me enseñó una foto con el exnovio con el que quedó el día anterior. Todo en adelante iba a ser amistad, dolor y control idiota. ¿Para qué quieres controlar, limitar a alguien que no te interesa? Tenemos que pizquear seguros que nunca comprenderemos la realidad. Si queremos llegar a una verdad profunda tendremos que ser masoquistas y admitir lo inaceptable, que no somos los buenos. Pero como un buen abogado debemos saber las respuestas previsibles de todos los testigos. Cuando nos conocimos me afeó que tenía que tener un coche con mi edad, que parece que viviera en el pasado, que tuve que haber acabado Derecho, y hablando de otro pero con indirecta a mí, de que eso era de niñatos y de ser un bala perdida. Tenía cierta razón pero no podía evitar que me doliera. Estoy en época de ahorrar, vivo en el centro de la ciudad hiperconectado, y comprarme un coche aunque fuera de segunda mano me descalabraba las cuentas, gastos fijos y suponía mucho sufrimiento solo por conseguir un status. (Con quien no tenía con quien desahogarme puse un tweet de madrugada llamándola metomentodo, superficial y cosas peores...) Al poco tiempo, aunque me trataba bien, estábamos todo el día discutiendo aunque no me importaba, pero me di cuenta que me trataba como un juguete, y hasta en una cita con su sobrino me enseñó una foto con el exnovio con el que quedó el día anterior. Todo en adelante iba a ser amistad, dolor y control idiota.//

jueves, 4 de marzo de 2021

La ALUDIDA.

El libro "Como hacer regalos y objetos con elementos naturales", un ajedrez, frutas y un ovillo de lana... Lo recordé años después cuando ya no quedaba remedio. Nietzsche escribió un opúsculo el libro de "Cómo hacer regalos y objetos con elementos naturales" sobre el valor de la falsedad refiriéndose a la caída de San Pablo de Tarso y si fue una conversión real o la autosugestión de un oportunista, o discutiendo si el ajedrez tiene trascendencia matemática. Todo empezó conque yo me estaba "ilusionando" por Ella, que era madre soltera de un niño de siete años al que estaba malcriando. Cuando estábamos en el Centro Comercial la madre se negó a comprarle un helado,porque tenía que empezar a comer fruta,y el niño la pegó de rabia. Quería recordarle que eso no se hace,pero no era nadie para meterme. No me atreví a defenderla,apretaba un ovillo de lana en silencio que habíamos comprado. Como Ella me estaba usando como un juguete y salía con su exnovio,del que me enseñó la foto, por una sensatez lánguida y rabiosa no hice ningún esfuerzo por enmendar al chiquillo. El niño no era malo,incluso era inteligente, pero estaba echado a perder: mentía constantemente porque no aceptaba cualquier tontería de la realidad,y aunque la madre lo dejaba en evidencia como no había una enmienda dura, lo repetía. También era un vago,blandito,incapaz de defenderse en el cole y se dedicaba todo el día al smartphone,tenía cinco libretitas dispersas mezclando apuntes de asignaturas que estudiaba en el último momento. Años después lo recordé:estaba allí, un adolescente devastado sentado en el banquillo acusado de robar en una tienda a mano armada. Esta gente repite sus delitos y siempre cree que el siguiente quedará impune, algo así como que como la vida me ha tratado mal tengo derecho a saltarme la Ley. Sin embargo, quise llevar su caso. "Eres como un perro sangriento a la deriva, eres un boxeador sangrado y triturado,carne de cañón, que das puñetazos sin mirar ni saber a dónde golpeas. Métete en el ejército, de verdad, métete en el ejército, el ejército será tu salvación. Trabajo duro, un buen sueldo, podrás marcharte de aquí,y asegurarte un porvenir.Este es el consejo que nadie me dio". Después de librarlo gratis, me fui por la puerta trasera para no encontrarme con su madre. Me fui orgulloso sintiendo que había salvado a un Hombre.

viernes, 26 de febrero de 2021

La expiación de la puerta violeta.

...Y el Inspector García seguía preguntando, evidentemente yo era sospechoso... La semana pasada había criticado a mi sagrada madre a sus espaldas y hoy aparecía muerta. A la gente le parecía un monstruo porque no me entendía. Yo apretaba su mano y la abrazaba con todas mis fuerzas pero sin destapar la sábana que la policía había puesto por encima. El inspector me miraba de soslayo para distinguir si fingía o no. Porque no la odiaba y lo único que lamentaba de ella era su eterna debilidad y afán de ser una mártir. Mi madre fue ¿fue? sí Dios fue,una mujer francamente bella, bella de verdad, con una cultura amplia (bueno,aunque con lagunas) e increíblemente trabajadora,pero ¿y qué? Cuando mi padre nos abandonó mi madre se negó a denunciarlo para que nos pasase una manutención, y todos nos pusimos a trabajar en trabajos de mala muerte en los que apenas durábamos. Nos había mimado demasiado, y estábamos sin reacción, lentos,y nos acostumbramos a mentir para justificarnos. Años después mi hermana menor se emparejó con un hombre mayor que llegó a nuestra casa tirando las colillas al piso de nuestra casa.Entonces cogió fuerzas y pasó de la admiración al desprecio hacia mí,como si yo tuviera la culpa de que no hubiese podido acabar una carrera. Ellos también me acusarían,pero me daba igual. Veía el suelo de granito como un mar picado y las baldosas temblando. Sentía una profunda angustia y vergüenza, me preguntaba si se habría enterado y me repetía con angustia si podría cumplir el deseo de cambiarme por ella. Poco a poco levanté la sábana para ver como estaba su bello rostro(¿estaría hinchado o deformado?). Y cuando me apreté los ojos para quitarme las lágrimas vi ¡que no!¡qué no!¡qué no era ella! Me giré para ver al inspector y al lado estaba mi madre confundida, enajenada, de no enterarse de la situación y fui a abrazarla apretándola fuertemente. Quisimos hablar pero no pudimos, era como si hubiésemos firmado una promesa con sangre de no volver a hacernos daño nunca...

miércoles, 17 de febrero de 2021

Coriolano o los límites del odio.

Coriolano fue un héroe romano, de la célebre familia Marcia, durante el siglo V a.C. Cuando volvió a Roma tras años de victorias fuera fue recibido por una multitud.Tras unos días dio su primer discurso,en un tono exaltado, soberbio y soez donde se quejaba de que Roma estaba llena de vagos que vivían del grano público y de ver el circo todo el día. El desprecio de su héroe consiguió que la plebe pidiera al Senado que no le concediera ningún honor. Los senadores en silencio le pedían que se comportara y le pedían excusas. Su soberbia hizo que al tener un accidente con su carro, en vez de ayudar al herido -que supuestamente le había insultado antes- le diera de latigazos. Viendo la incomprensión huyó de Roma, y pidió ayuda a sus peores enemigos: los volscos. Unió a las diferentes tribus y las dirigió contra la tiránica Roma. Los senadores convencieron a su madre con síntomas de desórdenes mentales graves para que fuera al campamento enemigo para pedir a su hijo que parara esa locura. La madre de rodillas le sulpicó porque su linaje sería maldito por siempre si seguía con esa aberrante traición a ROMA. Tras una noche de angustia, Coriolano prometió entregarse solo si era juzgado por el Senado,lleno de patricios que apoyaban sus ideas en silencio,y que inventarían excusas para perdonar su judiada. Pero al llegar a Roma lo recibieron los senadores plebeyos intuyendo sus intenciones.Lo encerraron sin saber que hacer con él. Pero Coriolano según su carácter gritaba a los suyos para que asaltara el Capitolio exigiendo un Juicio Justo para defender la República. Viendo que podría librarse,los senadores plebeyos lo soltaron,y la plebe que estaba en la puerta lo lapidó y paseó su cadáver. Los senadores patricios pidieron a los ciudadanos unirse para atacar a los volscos que seguían desconcertados aún a las puertas de la capital. La madre presa del arrepentimiento se suicidó. Coriolano murió sin hijos propios y para celebrar el nuevo triunfo se usó la riqueza de su familia y de los volscos para doblar la cantidad de grano para los pobres de Roma.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Perlas ensangrentadas.

Reto: Atardecer, perejil, lágrimas, indecisos. Llegaron a la Isla Perejil al atardecer, tres subsaharianos que tuvieron que nadar de mala manera y medio ahogados hasta la orilla y una subsahariana embarazada. Cuando sonó el motor de la lancha que se iba se dieron cuenta de que estaban solos. Miraban indecisos la silueta de la costa española por por fin tras casi dos años de esfuerzo. Una brisa fría le hacía saltar las lágrimas a Samantha mientras se acariciaba la tripa. Chapurreaba algo de inglés y tenía una dirección del "contacto" a ver si encontraba trabajar en la limpieza,el campo o cuidando a alguna mujer mayor. Para el top manta solo contratan a los hombres pensaba. Samantha se acariciaba la tripa y pensaba en el hombre que la abandonó,mientras miraba la silueta de la costa. Ay, sin tener a nadie aquí¿qué será de nosotros, qué será de nosotros?

jueves, 17 de septiembre de 2020

Ahora que soy madre, sé que soy mejor persona.

En el Parque de Las Rehoyas se juega la final del Campeonato de Fútbol INFANTIL . Amaba a aquella chica, la hija de mi mujer, porque la habían echado a perder desde niñita. Yo era el único hombre de aquella casa, frente a mi mujer, la tía y la abuela que no hacían más que mimarla porque “había sufrido mucho por ser hija de madre soltera”, y no tenía autoridad para corregirla sin peleas, ni que me dejaran en evidencia. Samantha no hacía más que dar patadas a las jugadoras rivales a destiempo, tirarse a la piscina y trampear de todas las maneras. Yo estaba en la grada hablando con el entrenador rival, que también estaba con una madre soltera, que me repetía “uno sabe la personalidad de una persona por cómo juega al fútbol”. Mi mujer desde atrás me miraba enfadada porque era el único que no gritaba al árbitro, “como haría un buen padre”. El árbitro parecía un hombre elegante y delicado, no solo no había sido injusto, si no, que no se atrevió a pitarnos un penalti de libro y no quería provocarlo. Daba igual, se notaba que era un blandengue. Pero me importaba Samantha. Con 13 años se vislumbraba que no estudiaba, tendía a mentir para no afrontar la verdad y al autoengaño, a vestir provocativamente y a salir con chicos. Me temía que fuera la tercera generación de madres solteras de su familia. No era mala niña pero estaba insoportable. Mi familia se dedicaba a la construcción y no estábamos acostumbrados a esto, ni a recordar nuestros traumas cuando hacíamos mal las cosas. No hacía más que decirle en privado a Samantha si quería venir conmigo a las obras: para ver la maquinaria, las tuberías, las maravillosas infraestructuras de los edificios por dentro pero sobre todo lo que es ver trabajar duro a la gente humilde. Que amara trabajar y tener una familia. Al final perdimos 3 a 9, y a Samantha la expulsaron con tarjeta roja directa por insultar al árbitro. Cuando fue al banquillo sus compañeras le dieron la espalda. Mi mujer estuvo a punto de decirme que volvería a casa en taxi, para no volver conmigo, pero las convencí para ir a tomar un helado. - Has perdido pero no tiene por qué gustarte. Lo importante es la lección: hija, sin entrenamiento duro nada te saldrá bien. -Papá quiero acompañarte mañana al trabajo. Sonreí. –Vale. Cuando me lo dijo sentí la alegría de cuando sacas a un preso de prisión después de muchos años y ve la luz entre lágrimas por primera vez. Le di un abrazo y me apretó bastante fuerte como si tuviera miedo de caerse.

viernes, 16 de febrero de 2018

Psicoanalizando a mi perra

Cada persona tiene su extraño sentido del honor y cada perra distingue a las personas según sus ganas de seguir sus ganas de jugar.

En el bar Rialto te encuentras a un proxeneta no muy degradado pero con la voz muy grave tratando a la estricta camarera con el respeto que hay que darle a un coronel.

Y en la esquina a un ruso un hombre extremadamente grueso,duro y educado que tiene pinta de a pesar de ser una mala bestia esta acostumbrado al lujo,¿será de la Mafia rusa que se esta empezando a instalar en Canarias?.

Cuando me hizo la confidencia la camarera yo le dije que a lo mejor será un contable de la Mafia,que no tiene por qué ser un matón.
-No tiene pinta de ser un contable me dijo. Y después me replicó -ni tú tampoco y se rió para tocarme las narices.

El último personaje de interés es una mujer completamente hierática que se sentaba en una esquina a pesar de la corriente de ventolera y el trasiego de chusma de la puerta de entrada: una profesora de Derecho Natural casi antisocial,callada que conocí desde hace 17 años(ay cómo pasa la vida,qué amargura),y a la que no solo me encontraba en sus vacías clases mientras leía el libro de derecho Natural sino ya muchos años después también en las tardes de los domingos solitarios del ciber de Cebrián.

Ay qué mujer más extraña y solitaria. Algunos compañeros comentaban que era Jueza pero guardaba mis dudas.

Pero sin duda el mejor código del honor es el de mi perra: ella ni piensa en la muerte,si existe la realidad,la conciencia humana o la voluntad le da igual cuando salimos a pasear para que haga sus "cosillas".

Si la vocal del castellano romance adquiere forma de apertura Ç es que tiene ganas pero no se decide la hija de puta,porque sabe que en cuanto haga sus cosas volveremos a casa inmediatamente. Entonces da vueltas remoloneando para tocar las narices.

Si la vocal es cerrada simplemente seguimos y nos dedicamos a dar vueltas hasta que la vigía otea otro perro en la lejanía y le da un arrebato y parece de la Guerra de las Galaxias erguida sobre sus patas traseras como si diera puñetazos al aire sobre las delanteras enfrentándose a la indiferencia de la tortuga de la Historia Interminable.

Al final,cansada me mira cómplice y acepta que nos volvamos con el mismo frenesí lúdico conque empezamos el camino innombrable.

sábado, 9 de diciembre de 2017

La Monja de Telde.

-Pues con X que es un bruto tampoco.
-O te casas o te metes de monja.
-Pues me meto.

María H.C. se consagró de monja de clausura y arrastró su rencor toda la vida perpetrando maldades protegida por una moral religiosa. Cuando su padre envejeció,a pesar de su fortuna no tenía quien se encargara de él.Le insinuó a su hija que lo cuidara.Ella accedió,tenía ambigüedad en su corazón: por una parte quería vengarse,por otra era su padre.

Su padre estaba no estaba arrepentido de haber arruinado su felicidad. "Al fin y al cabo es mi padre"se repetía. Ella accedió,pero tenía ambigüedad en su corazón. Y demasiados recuerdos ridículos de aquél.

Tenía que bañarlo y restregarle la esponja desnudo meticulosamente mientras fantaseaba,sujetarle por la espalda en el váter para que no perdiera el equilibrio,tuvo que ponerle una barandilla en las escaleras para que subiera a la primera planta,y a veces cuando le costaba comer le tenía que empujar la comida por la lengua hasta la garganta.

Para colmo era como un niño mimado: impertinente se quejaba por los achaques,racaneaba con el dinero,tenía fallas graves de memoria,ni siquiera conocía los límites: muchas veces le recordaba lo acertado que estuvo cuando "favoreció" que ella se consagrara.

María apretaba sus labios con cierto resquemor pero no replicaba. El viejo terrateniente fantaseaba y echaba en cara a todo el mundo que le debía favores y dinero,y que la isla era un lugar de desagradecidos. ¡Con todo lo que he hecho por éste y por aquél!

No fue al funeral para no verlo a él,ni a sus hermanos que apenas le habían ayudado. Tampoco quiso su parte de la herencia porque eran muchas peleas y no necesitaba dinero.Rompió las fotos familiares y cogió unos recuerdos de su sacrificada madre y de una excursión con sus amigos. Se despidió de su vecina,que la vio feliz y dicharachera. Volvió a su conventito de Salamanca.

martes, 5 de diciembre de 2017

El esclavista romano

-¿Pero si libero a mis cien esclavos me arruinaré? sé que es injusto pero ellos son mi riqueza. Mis latifundios son monocultivos necesitan ser trabajados en masa,y tengo que mantener mi casa,si no lo hago cuando quiera volver a mantenerla me costará dinero y me arruinaría.
-Entonces tendrás que elegir entre ser coherente con tus principios o arruinarte?.
Entonces el patricio bajo la cabeza y se fue con su familia. Él era un hombre de principios,fiel a su mujer,a su familia,a sus amigos,¿cómo podían hacerle sentir mal por eso?.

Soy una profesional.

En un momento en medio del Corto los cámaras que eran unos jovenzuelos se empezaron a reír nerviosamente,y la única mujer que era actriz se paró y gritó: "Ésta es mi profesión. O os lo tomáis en serio o me voy.Yo si no cobro no como". Aquello me impactó. Era cierto: un fontanero no instalaría una cañería gratis, ni un relojero nos arreglaría un reloj.
Un escritor tenía que estar 6 horas al día para escribir su historia y antes ha debido aprender una técnica,pero no lo valoramos,pensamos que es una afición,que tenemos derecho a parlotear y a que su trabajo nos lo haga gratis.Y que encima no nos la tomemos ni en serio.

Solo una actriz joven sin caché,sin experiencia,actuaría gratis,cuando el director era un inmaduro garrafal,pero no lo valorábamos,y no tenía remedio.

sábado, 2 de diciembre de 2017

La periodista canaria D.H.

La periodista y presentadora canaria D.H. cuando estaba en Canarias exageraba las noticias,parece que el sufrimiento de los canarios no era suficiente para atraer la atención de una noticia. Ahora que está en Madrid o Sevilla sí cuenta noticias obvias, o sea noticias de verdad y ha conseguido ser una reportera de verdad vulgar.

Ha perdido su calidad de poetisa, de cronista sentimental y de presentadora,seguramente debía avergonzarse ante ella misma por faltar al código deontólogico periodístico para conseguir noticias "con nivel", pero le da igual ella quiere ser solo una reportera estrictamente, a pie de calle,que cuente historias reales,rasposas, debatibles.

Sentí pena por nosotros y de alguna manera claro por su decisión impropia de una periodista que pudo ser como un precursor del Renacimiento.

martes, 21 de noviembre de 2017

La Calle de la Vergüenza (PUTAS)

Hoy vi una pelea absurda,un ataque furibundo sin venir a cuento contra una prostituta.


La calle de las prostitutas es la calle trasera a la principal,pero las prostitutas van a los bares de la calle principal donde nadie los quiere,no por su degradación, ni porque sean prostitutas sino porque atraen proxenetas y con ellos vienen la comisión de nuevos delitos.

"No te meto la polla ni de prestado,podría" gritaban. En realidad, es bastante ruin insultar y gritar a las prostitutas en plena calle, e incómodo para los vecinos que al final y al cabo disfrutan de una zona céntrica.

Es como insultar a enfermos mentales o a personas con retraso mental porque por su situación o estado de ánimo no pueden defenderse.

A las prostitutas les hacen la vida imposible las autoridades como es normal: su calle es pestilente porque no tiene limpieza,la policía hace redadas de vez en cuando lo que les espanta clientes y su modo de subsistencia y los alquileres de sus "casas" son abusivos, y eso salpica a los vecinos,y para colmo tienen que disfrutar de sus peleas homéricas.

Las prostitutas no necesitan de proxenetas para defenderse,uno se pregunta ¿por qué los tienen? porque muchas veces los que más las insultan son los colegas de los proxenetas que muchas veces trabajan de barrenderos con sus uniformes fluorescentes por las calles.

Muchas veces da la sensación que los proxenetas dan un extraño calor humano,masoquista, algunos las ningunean y otros simplemente se dejan llevar la contraria o culpar por su situación. La lógica de la prostitución es una mentalidad paralela ajena al sentido común.

La lógica de las prostitutas es el melodrama lánguido. Una vez en otra pelea de bar,en el Bar Rialto, una prostituta repetía "cállate la boca,cállate la puta boca". Y aquel gesto casi me enamoró por u dignidad.
"O me aceptas o no me aceptas,pero no me humilles. Cállate la puta boca". Fue un golpe del vaso en la mesa con una profunda dignidad.

(Uno debe ser coherente con su realidad,ser feliz consigo mismo: psicología,e intentar no hacer la vida difícil a los que le rodean,sobre todo si viven en el sufrimiento o una degradación:ética.)

Y obviamente después de preguntar todo lo que es degradante, a seguir viviendo.

La diversión de los domingos por la tarde

Uno trabaja los domingos por la tarde mirando a través de la ventana y sin embargo el trabajo del domingo suele salir mal aunque a uno lo deje satisfecho.

Uno está un tanto melancólico al pensar cómo deben disfrutar los demás con sus excursiones y quiere convertirse en un nacional católico y respetar a cualquier coste el descanso, o la diversión,del domingo.

Aunque sabe que necesita trabajo duro,un deber mal dejado a última hora para sentir la tensión insoportable de ir contrarreloj,el ya no hay remedio, el asqueroso te lo dije del compañero y peor del que te va a juzgar y te trata si esta muy generoso con un insoportable paternalismo impertinente.

El deber no es sublime ni de lejos,ni imaginativo,sino trabajo concienzudo,constante,y en alguna medida mecánico.

El trabajo del domingo es el de los dejados y tiene algo de penitencia anestesiada. Nunca engañamos a nadie solo a nosotros mismos por pura incoherencia entre nuestros hechos y el desierto brillante y eterno de nuestra verborrea.

En Canarias mucha gente pone como excusa que debe trabajar el domingo para no quedar,pero ni trabaja ni sabe disfrutar a lo grande el domingo,simplemente se relaja aunque tenga trabajo que hacer. Va a la playa, y otra si no tuviera que comprar la comida ni saldría de casa a la pollería o donde compre la comida.

En Canarias no hay grandes grupos literarios o un ambiente sólido de cineastas porque no quedan los domingos para hablar en serio como algo supremo,de los retos que hay que proponerse,por eso nunca salen bien los proyectos serios,incluso algunos subvencionados por la cara y de forma discutible.

Lo que hay son 7.000 kilómetros de tierra de gente que quiere relajarse y a eso lo llama pasarlo bien,sin pretensiones, frente al Desierto del Sáhara con mucha suerte del grado de desarrollo conseguido.

Y uno sale a la calle ve el sol que destella en los edificios y le da todo mucha pena aunque no sabe ¿por qué?. ¿Qué quieres? pues hazlo. Y si no lo vas a hacer, pues deséalo, sin tomártelo en serio,y sin decirlo para que nadie se lo tome en serio. No es propio de los corazones patricios insinuar lo que ellos sufren.



domingo, 19 de noviembre de 2017

El sesentón sonriente que saludaba a todo el mundo

Una vez paseando por la calle mi amigo y yo lo vimos en su casa: una casa antigua que se venía abajo, donde solo había una televisión,muebles viejos y fotos de un chico joven.
Aquel hombre siempre estaba sonriendo fuera del mundo,infantil,epicureo iba al bar *** y saludaba a los borrachines,las prostitutas y sus proxenetas y algunos extrañados le devolvían el saludo. A él le daba igual, no discriminaba, ni le importaba que se los devolvieran.Se quedaba en su esquina escuchando las conversaciones y se iba.

Yo lo veía y lo saludaba,y milagro extraño nos parábamos a hablar en nuestras microconversaciones. Había un pacto tácito, nadie hablaría de los problemas ni de las tragedias del pasado del otro. Como sabía que estaba medicado le preguntaba "¿estás feliz?". "Siento el vacío,como estar desorientado en el mar,como ser feliz sin recuerdos propios.Es extraño.Pero soy feliz."

Hoy yendo al gym bajo el sol,o sea a sufrir en medio de la felicidad,me acordé de él con una sonrisa,que hacía mucho tiempo que ya no estaba. ¿Habrá muerto?,¿se habrá ido?,su figura lo hacía a uno sonreír con indulgencia solo con atisbarle desde lejos. ¿Quién era realmente aquel hombre como "alienado"?.¿Qué historia tenía?.¿Quién saludará con simpatía sin esperar respuesta ahora a la gente de la parada de la guagua y del Bar?.

sábado, 18 de noviembre de 2017

La Presentación del Libro

Nostalgia prematura de no poder vivir intensamente las cosas y de la gente que no siente ninguna necesidad de sentir con intensidad las cosas. Al terminar la presentación de las personas con las que no estaba en sintonía me alejé bendiciéndolas más que amándolas. Ulises no vino a la presentación,argumentaba que no quería pagar aparcamiento y durante un momento no quiso venir después porque decía que en la zona (de Triana) no había hostelería testada vegana.

Ulises se había hecho vegano y tuvimos que ir a un Restaurante Vegano. Yo lo creía capaz de remover en la basura de su casa si tenía hambre.(Un rato después sospeché que la farsa vegana empezó porque el tema del libro giraba sobre la anorexia). Después llegó Melhelm bromeando y hablando del urbanismo absurdo de nuestra ciudad y relacionándolo con las muertes de SIDA de los ochenta. Ulises a cada comentario le llevaba la contraria atrabiliariamente.

Miraba la carta y nos señalaba las comidas para demostrar sacrificándose que aquel sitio no era auténticamente vegano,sino que quería apuntarse a la ola de la moda.Cuando llegó el camarero le preguntó
"-¿qué tienes vegano de verdad".
-Todo. Respondió enfadado el camarero.
-¿Los calabacines rebozados no tendrán huevo, verdad?.
-No, es harina de trigo.
-Bueno.


No me acordaba de que Ulises fuera así,pero había sido así desde siempre.

El alto estado espiritual de la charla se desvaneció.De pronto, Ulises dijo "¡los calabacines llevan miel,no puedo tomarla!". Buf,se va a armar con el camarero,este hombre ya está enfadado como para que después del pedido se lo rechaces. "¿Qué pasa las abejas son cruelmente explotadas o es que un poco de miel te va a contaminar?joder, pensé".

-Me voy, dije. Melhelm estaba pidiendo ir a otro sitio pero no hubo lugar. A la mañana siguiente en casa mi perra me miraba con pena,movía la cola y miraba a la calle. Tú sí tienes las cosas claras,a la próxima presentación te llevo para hablar de literatura.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Resplandor en la arena.

Estaba cansado mirando desde lo alto los cadáveres que lo rodeaban, y en especial el cadáver de aquel simpático moro que le había contado los traumas de su vida, del que se había hecho amigo hacía dos meses y al que había matado sin distinguirlo. Pensaba que en aquel momento no le importaría toda la cantidad de desprecios e injusticias que había recibido en su vida.

Seguían importándole pero también los miraba muy concentrado desde arriba desde la duna. Después de esto,¿no hay ninguna verdad suprema?. ¿Cuál es el misterio del hombre? no sentía alegría ni una culpa angustiosa,sino una culpa lánguida,como anestesiada.

De pronto un niño harapiento que jugaba entre los cuerpos,se paró ocultando algo entre el brazo y le dijo con una sonrisa pícara,"detrás de este brazo tengo un tesoro secreto y te lo enseñaré por mil pesetas".

A Lezo le entraron ganas de reírse pero tenía el rostro reseco y endurecido. Él ya había visto el tesoro pero le dio el dinero y se volvió para conducir el remolcador y enterrar los cuerpos en la arena.

El niño cogió su tesoro,le dio una patada y empezó a saltar de la alegría.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Étimos latinos. Pensamientos durante un examen.

"No hay nada tan rancio,inútil, ocioso, y antimoderno como desarrollar étimos latinos hacia el español. Uno obviamente se da cuente de eso cuando hace un examen que va a suspender garrafalmente de Español en la Romania. Es que ni Quevedo utilizaría hoy en día la parodia abrasiva aprendiendo latín.

Hay algo de pésimo gusto en querer atrapar la imaginación eterna de los hablantes de una lengua,a través de los restos fósiles de cada piedra del templo sagrado de la imaginación de la lengua. Es un arte ocioso de mentalidad arriera.

Es como ver el cuerpo desnudo de una mujer con desgana, ya sin deseo después de haber hecho el amor con ella y te pones a describirlo mecánicamente como un fisiólogo.
O como cuando vas una catedral o un rascacielos que te ha impresionado, y llega un experto y te recuerda que no vale nada: los materiales son de baja calidad,el diseño es nulo,y se trata de sustituir el genio por la molicie.

No es extraño que los maestros supremos de la filología sean rancios en todo,que tengan un alma secular católica que recuerda a las ermitas medio abandonadas de los villorios castellanos y a las mujeres de pueblo llevando los carritos rellenos granates(si hubiese sido hace setenta años hubiese dicho esas mujeres de negro que llevaban ánforas de cerámica en la cabeza).

Cuando Charlton Heston congenió el género de aventuras con la metodología filología para filmar "El Cid" debió ver con cierta ternura a Menéndez Pelayo con su traje rancio, rodeado de un arte industrial y popular ya repetitivo pero aún lleno de vida.

Pobre Ménendez Pelayo por una vez en su vida que pudo servir para algo y generar dinero no le hicieron ni caso, el Cid de Heston tiene tanto del Cid,como las Walkirias de Wagner tiene tanto de las Walkirias vikingas.

Uno aún se pregunta por qué tuvo Menéndez Pelayo la ligereza de dar por válidos muchos argumentos absurdos pero llenos de fantasía de Lope de Vega del tipo de "Amar sin saber a quién". Uno se lo explica por esa indulgencia de las almas aburridas de carretero hacia una imaginación pródiga y llena de una pasión loca que ni siquiera se concreta en nada hasta el final.

Algún etimólogo eminente que he conocido de lejos recuerda a esos monjes de San Bénito de Liébana que parecen más indios de madera pero pálidos que los propios indios de madera.

Y en realidad gracias al cielo han fracasado.El estudio estricto de las palabras que crean necesarias imágenes mentales no explican la imaginación,y por tanto no la prevén. El proyecto es antivital y un tanto degradante,pero aún ningún potente programa informático ha dejado que sea imposible.

El deseo sigue existiendo.
La voluntad sigue existiendo.
La imaginación sigue existiendo.

Es lo más extraordinario que ha creado la Naturaleza,y con una exigencia económica mínima.

Cuando uno escucha un relato de una persona fantasiosa supone con coherencia cuánta vida real hay en su relato,cuanto son suposiciones autobiográficas y cuánto son suposiciones lógicas pero absurdas resultado de una falta de vivir la vida: cuanto hay de vital, de intelectual y de prejuicios morales.

La filología estudia la pasión, si preparas a la cobaya estudia muerta dentro de su jaula es positivismo europeo y si dejas que juegue libre saltando y bromeando es generativista y solo por su canto a la vida merece una oportunidad."

Todo esto lo escribí en sucio durante un examen de etimología latina,cuando acabé el examen en que me sabía garrafalmente suspendido,la profesora me pidió el papel en sucio,o sea que ya sabrá lo que pienso sobre su rama metodológica. Menos que un cero tampoco me puede poner,espero.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Prohibido escupir

Hace unos 30 años en algunas guaguas de Las Palmas había un letrero que ponía "Prohibido escupir al suelo",parecía innecesario recordarlo pero siempre había pegatostes de chicles, colillas o papeles tirados. Cuando Johny dejó a su mujer con un hijo sabía que la mujer no podía trabajar y no podría evitar que el hijo saliera mal.

Nunca le pidió una manutención. Cuando encontró a otro hombre éste le dijo que aceptaba a su hijo,pero que no esperara que lo cuidara como a uno propio porque ya tenía. Yo sentía cariño por ese hijo adolescente hasta que lo conocí: aquel día de visita estaban desarmando el remolcador de un bote y estaba cansado para ayudarles. Me gritó llamándome basura varias veces.

Desde el principio,me desagradó. Un día en que salimos de marcha Johny comentó que "le daba asco" que su ex solo le llamara para pedirle dinero (para urgencias),y que a su hijo de 15 años le habían metido en un Centro de Menores.No pregunté por qué.Me imaginé satisfecho a aquel Lautréamont de extrarradio encerrado en un cuarto de tres por tres rompiendo las literas y golpeando la puerta.Y quizá con un letrero que dispusiera "prohibido escupir".

Fuimos a ver una reposición de "ET el Extraterrestre".

Al acabar la película en aquella noche de Navidad llovía y un camión de los que limpian las cloacas hacía un ruido atronador. Los dos gimoteábamos: él borracho me abrazó apretándome, comenzó a llorar y dijo que era por ET, aunque yo intuía que era por su hijo y que callaba con el orgullo de un cínico que no puede mentirse más. Y yo lloraba por mí,porque después de haberme pasado una vida sufriendo,trabajando y siendo educado no había tenido recompensa de nadie y hasta sentía con envidia la libertad total de aquel carácter brutal,indómito.

Cuando salimos de la sala vi a varias personas que habían llorado y pensé: ¿alguien en esta puta película habrá llorado de verdad por el extraterrestre?.Mañana empezaré a ir al gimnasio,ahora necesito un helado.

domingo, 5 de noviembre de 2017

La Misa Negra

Al cabo de un año de llegar a aquel movimiento católico sabiendo que era soltero quisieron nombrarme una y otra vez plesbítero una especie de ayudante del sacerdote en la preparación de la misa. Siempre respondía con bromas que no. Era un honor que me era indiferente entre beatos proclives a la crítica,y si algo salía mal era el único al que le caerían las culpas. Aunque,¿qué podía salir mal con tan poca responsabilidad?.

Un fin de semana fuimos a hacer un retiro espiritual y al final del fin de semana tuvimos la misa solemne. En medio de la misa Caroline cuando nos tocaba sentarse se negó a sentarse. Las cincuenta personas mayores se le quedó mirando,la mayoría era gente jubilado con aspecto respetable y ceremonioso,católicos desde hacía mucho tiempo. "Esta misa no respeta los preceptos de la Iglesia,incluso al parecer una parodia podríamos estar ejerciendo un sacrilegio, hay que pararla y darla por nula". Me quedé callado,nunca había oído nada semejante,ni siquiera cuando explicó los motivos me pareció una cosa seria,aunque los repetía enfadada.

Pensaba para mí "Esto es otra aburrida Misa pesada porque no se haya dicho una frase de santificación esto no se va a convertir en una misa negra.Ojalá. O si no, que repartan la coca y nos montamos una orgía". La presbítera que habían elegido era una chica joven y no supo cómo reaccionar,después dijo que pensaba que iba a pegarla y a escupirla de rabia al salir de la parroquia del colegio religioso de C. d P.

El sacerdote que la conocía no la paró hasta pasados unos minutos de gritos con la amenaza "de que informaría al obispado para saber si estaba todo en orden.Hay que cumplir las reglas". "Sí Caroline avisa al obispado pero después de acabar la misa" respondió cansado. Yo me mordía los labios para aguantar la risa. Me pasé el resto de la misa pensando en tragedias para contenerme la risa.