Literatura/ lengua,cine, música y arte.
Alicia atraída por la madriguera
lunes, 10 de noviembre de 2025
NO CULPES AL DESAMOR DESPUÉS.
Soneto I.
No culpo al desierto sin espejismo, (A)
luchamos por un sueño que fue incierto, (B)
el corazón quedó yermo, desierto, (B)
sigue tu vuelo libre, peregrino. (A)
No sufras por mi pena, por mi sino, (C)
disfruté al salir el laberinto de sal, (D)
Espejo que cegaba, roto de cristal,
con su brillo disfruté mi camino.
El ángel al que elevo este lazo, (E)
que encuentres la fortuna en otro abrazo, (F)
la ola a la costa y ni ansia volver ya. (E)
Déjame en la orilla oscura, solo un tajo, (F)
que no te profane más este brazo, (F)
y halles tu paz libre sangrado el puñal. (E)
Soneto II.
Te odio te amo y te vas a esto no hay cura, (A)
cansa caminar sobre la ceniza; (B)
no hay cueva y el precipicio se desliza (B)
bajo el manto cruel de blanca luna. (A)
No quiero otra promesa llena de mentira, (C)
tu vida avanza libre, pura, ausente; (D)
yo que tantos hombres fui entre dientes
nunca fui el que te abrazó con ira.
Que el tiempo de mi herida te sonría, (E)
tu camino es ahora, no ya el mío, (F)
la luz del nuevo sol sea solo mía. (E)
Vete, que no te alcance mi vacío, (F)
déjame en la orilla oscura, y que el río (F)
de tu vida fluya sin culpa un día. (E)
Soneto III. El barco busca arder para no ser hundido, hasta que se destruye del todo hasta hundirse.
El alba ya no es alba si te vas, (A)
batallé porque el barco no se hunda; (B)
su casco ardía y el fuego me inunda, (B)
buscando un rumbo incierto, incierta paz. (A)
Si tu destino es otro, no lo atrases, (C)
mi vela ahora solo se agoniza, (D)
el mascarón de proa no me avisa, (D)
que mi lucha solo causa males. (C)
Cansado, ya no temo a los abismos, (E)
decido hundirme en mis propios sismos, (F)
dejando que el mar me trague entero. (E)
El timón lo abandono y suelto el trazo, (F)
para no sufrir más, rompo este lazo, (F)
y que el silencio me lleve al cero. (E)
Me quedo en la orilla, sin tu rastro,
contemplando un futuro ya sin astro,
tu ausencia es mi condena, mi quebranto.
Vete, que mi dolor solo tú lo sabes,
para no sufrir más, rompe estas llaves,
y que el silencio seque pronto el llanto.
Soneto IV. SONETOS A LO YERAY RODRÍGUEZ.
Me salvó de la noche y GAS QUE INUNDA,
un hombre que creí mi hueco amigo,
hallé en el frío un piojoso abrigo,
donde el bello alba da aire y no vislumbra.
Un monstruo hallé en la sombra que me alumbra,
su pan amable es solo un castigo,
y el horror del gracias es por testigo,
en la culpa atroz que me deslumbra.
Canibal de mis hijos no lo asumo,
pues vi en sus ojos mi propia culpa,
mi salvación fue mi propia injuria.
La rabia que me salvó es mi consumo,
la noche entera es mi odiosa disculpa,
y aplaude al asesino en mi curia.
Soneto V. EL AMOR CANIBAL INTENTA SALVAR LO QUE HAS DESTRUIDO.
Su mano me sacó del foso ciego,
salvado por un ser de faz oculta,
mi trono hueco ahora se sepulta,
ver que el desierto fue un triste juego.
Extinguirme pa nacer en mi fuego,
la sombra de su piel me resulta
un espejo, una imagen que me insulta,
NACÍ EN la muerte que al fuego ruego.
Me culpo por el hambre que sentía,
por el sabor amargo de la gente,
FUMAS la pena adicto que merezco.
La bestia que me mira ya es la mía,
un monstruo que me salva falsamente,
de este infierno atroz que yo padezco.
Soneto VI.
Te amo entre mentiras y no te engaño, (A)
viendo el mar a través del hueco engaña, (B)
mi amor es un espejo sin campaña, (B)
piraña oculta en gesto extraño. (A)
No te daré un saber que te haga daño,
el caníbal que sin vida no es nada,
mi vida, una existencia ya manchada,
un trono sin sangre se vuelve estaño.
La salvación fue un pacto con la nada,
la fosa de mar queda condenada,
viviendo este horror que traje enfermo paz.
El reflejo es la mentira que me encubre, (F)
como escondido sin quien le ofusque, (F)
en la gruta ama a impulsos la luz del mar. (E)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario