Literatura/ lengua,cine, música y arte.
Alicia atraída por la madriguera
martes, 4 de noviembre de 2025
Romance de Fines el Memorioso Ciego.
Y se va, y se va, y se va con él. Y se va, y se va, y se va con él.
En mi pupila, de Funes,
tu silueta se derrama.
¿Qué será de mí si
ya tras el sol no hay nada?
Luna de reflejos fríos,
plata en la chatarra inerte.
En mis ojos, lágrimas rayan,
detallados hasta la muerte.
Te nombro, como si estuvieras,
con la sed de quien se vierte,
mientras mi alma es salitre y óxido
que mi mente jamás advierte.
Yo te recuerdo, sano,
con la sal que el mar derrama,
mientras mi alma es chatarra seca
que el olvido no amamanta.
Ireneo (Funes) canta:
¡Ay de mí, que soy archivo
de cien mil atardeceres!
Cada hoja, cada salitre,
cada uno de tus quereres
que a mi memoria vinieron
sin poder ser abstractos seres.
Tú, que amas como quien olvida,
con el goce de lo efímero,
me dejas el alma herida
con este don que es un yermo.
Eres luz de mediodía,
yo, ciego de tanto verme;
mis ojos, aunque abiertos,
solo saben retenerte.
El Amado Sano responde (con la voz del Ciego que se da cuenta):
Yo te miraba, Funes,
con mi ceguera de amor,
creyendo que mi desprecio
era un simple error.
Pero veo la desesperación
en tus ojos de cristal:
Tu amor es un vaciadero
de basuras de metal,
chatarra seca, salitre puro,
que no puedes generalizar.
Ireneo (Funes) finaliza:
Mi amor no es un concepto,
chatarra del mar, la herida,
es la forma exacta del óxido
que a tu piel se pega y anida.
Soy el hombre que no olvida,
y mi pena es de bronce antiguo,
mientras tú, sano y libre,
vives en el dulce olvido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario