Alicia atraída por la madriguera

Alicia atraída por la madriguera

jueves, 24 de abril de 2025

Borges, el fervor de los matemáticos y tres formas matemáticas de enfrentarse al sexo.

Borges siempre fue un Empédocles consciente de que anzarse al volcán en muchos de sus cuentos no ofrecía moraleja, ni solución. Durante dos eternos años he leído como el matemático Guillermo Martínez incidía en que Jorge Luis Borges escribió muchos de sus cuentos con analogías de base matemática, aunque muchos expertos dicen que Borges conocía profundamente muchos temas de las matemáticas y profetizó la solución a muchas teorías de física cuántica eso es discutible. Lo que no es discutible es que los matemáticos adoran a Borges porque creen que si ellos fueran escritores de alta literatura escribirían de la misma forma como Borges. Lo cual es cierto, aunque no creo que un matemático maniático se permitiría las analogías y expansiones tan relativamente escrupulosas de Borges, ni sus metáforas de aire genuinamente medieval. No sé por qué con la edad, he adquirido el deseo de intimar sexualmente con mujeres estatuas, que no demuestren mucho placer. Una extraña anhedonia erótica que me parece como una estatua griega blanca asexual y algo matemático de derivadas. Nunca he podido explciarlo, si porque mi sagrada madre tenía esquizofrenia paranoide y casi seguro era anhedónica o si porque mujeres muy bellas que conocí en la carrera como Ylenia Borrachero tenían una especie de belleza nórdica completamente inexpresiva. La frigidez matemática que uno agrieta en las estatuas y hace gritar, frente al solipsismo absorto de Borges o los bichos enormes de William Burroughs y lleno de mucosa anal o vaginal,con esa fiebre de lámpara eléctrica malsana y habitaciones cerradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario