Alicia atraída por la madriguera

Alicia atraída por la madriguera
Mostrando entradas con la etiqueta Poema-canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema-canción. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2017

El libélula roja

El libélula roja
como si tuviera un alfiler en el pecho
sobre la charca verdosa,
la toman por ridícula y temo
que por vergüenza a lo sublime
se rebaje al pantano seco.

Bebamos el sabor fuerte del vino
con los que conocieron los besos
demasiado tarde qué puñal íntimo
pero por fin el amor conocieron.

No guardes rencor al mundo
porque el rencor te destruirá,
ni hagas caso al chantaje de la gloria
porque no la puedes robar.

martes, 7 de marzo de 2017

El otro canto de Madame Butterfly.

Hojas del duro almendro
cuando el vértigo dejaréis
a la borracha alondra que veis
tornándose en cenicero.

¿El galope del mar muerto
calmará tantas pasiones?,
seré feliz sin nociones
o limo andado del desierto.

No me calienta viejo el sol
ni me aviva la cicatriz,
sin la caricia del desliz
sin el óxido que besó.

Arcadas del rencor
lo que no existió,
también se acaba,
¿qué es de la lava
que aroma incierto
hace crear el desierto?
gravilla es el recuerdo
y la nada es aún agua.

¿Y LA ANGUSTIA del preso
que bailaba ante la soga?,
cada escalón ahoga
aunque no sea de agua el beso,

¿y el berrido de la loca
electroshock en embeleso?;
no era un postrero beso
la ola que golpea a la roca.

No me agarréis,deja el sopor
al cepo del herido,
que espera con alivio
al verdugo que amenazó.

Lo que no pasó ni el remato
va a robarle ningún valor.
No hay chantaje en lo que no pasó
porque no queda ni Rastro.

Ven.No apuestes el cráneo
de la solitaria turbina,
ni el agua al que la sentina
da un encanto subterráneo.


















sábado, 25 de febrero de 2017

Los amores del pasado quedan en el pasado imposible.

No hay nada como la angustia
de ver como besan a Otra,
y el no saber ligar la ostra
a la lapa del baile asusta
peor que la carne mustia,
ver besar a otra angustia
y el recuerdo de flor mustia
de muerte eterna eterna sin noche
de oír a lo lejos un coche
la vida que allá asusta.

Triste amor de juventud
el que amó no escribió
de verdad cartas de amor,
la fiebre busca la salud
siendo más fiebre que virtud.
Amar hace perder el tiempo
al que busca hoyo al cepo
a quien busca lo imposible
del agua en el fusible
y en hacer del vapor cuerpo.


El mar entre el acantilado
multiplica cada grieta,
lo frágil crea la tanqueta
de lo duro que no ha amado,
que sin llegar va llegando.
El vértigo siempre es vigía /lo intangible
de niebla que se extinguía
de lo que esta llegando,
el amor sublime amando
al sueño que nos vigila.

Odio que el teléfono hueco
no de fin al mar remoto,
¿qué hay de malo si no acoto
la nostalgia del reseco
solar donde no hay un hueco?
¿monstruos?,¿niebla de angustia?
¡solo agua! de carne mustia,
de muerte eterna eterna sin noche
de oír a lo lejos un coche
la vida que allá asusta.

Salvo el lija arrebujado
tiene perdón solo el que ama,
el hielo a la que la llama
que de amor no ha demacrado
el rostro de aire quemado.
No abuses de mi calor
de ser sin premio un traidor,
como oxígeno a la llama
la agnea para la fría escama
date recompensa en tu amor.

Desterrado en la frontera
sin bando al que requerir,
una causa para morir,
muerte de una amistad vieja
tener ley para condena. /por sentir una condena.
¿Qué importa ser infeliz
con lo que se ama en un desliz?
Aire sin interrupción
ser música sin una noción
que pose ni pese en un fin.



Requiebro poético. Me gustaría que tuviera un doble o triple sentido: una tórrida historia de amor prohibida(una bella castaña de cuerpo potente y que ya tiene dos hijos de su marido, malditos adulterios imposibles), el exilio por huir por ser acusado por un delito siendo inocente( pero por supuesto después de haber cometido muchos delitos de los que no esté acusado por estar apoyado por el poder),o en defensa del pámpano roto de Guayadaque o por fervor a algún terrateniente muerte de Ingenio o Agüimes a los que nuestra época(-oh tempora oh mores) no nos permite rumiar sino de forma aviesa.

viernes, 24 de febrero de 2017

Décima repentina: recuerdo del sufrimiento de juventud. A lo Yeray Rodríguez.

La clase del poeta repentista Yeray Rodríguez Kant llena de chistes y malentendidos sanos y brillantes le dejan a uno el vacío de la juventud prematuramente desperdiciada.

Todo suena tonto y escama,
paradoja eres que abreva
las alas del que me lleva,
la arena a gusto que arrastra
luz que tropieza y soflama.
Aroma de la flor mustia
que pervierte el gusto y angustia
pródiga vida sin misterio,
qué fue amor del sin remedio
bastardo de la alta alcurnia.

Tu belleza profanada
por el tiempo vidrio roto,
malla metálica devoto
a dejar la cara empañada / arañada
en el trauma de la nada.
Lo que pudo haber sido
caricias de un cráter herido
ese gas no lo perdono.
Ni a muerte el abandono
ni el mérito que no he sido.

Te amo a pesar de ti, mi amor
hasta que me harto de sufrir,
te toco otra vez cicatriz
que evito como luz del sol,
tras cien victorias el horror.
El triunfo desperdiciado
por miedo al amor no dado
de la niebla de montaña,
donde el huido hueco araña
mal chiste para ser salvado.


Tu rostro no tiene espejo
que enseñe el bello reflejo
aunque brille tu madurez
¿vivirás viejo de una vez
o será un vino sin pellejo?.
Para qué estruendo sufrir
lleno en cuajo sin ser lombriz.
Noche eterna sin remedio
fruto sin cuervos del tedio
¿Nadie te robará en desliz?.


Los nidos de mariposa
se pierden en la niebla,
qué recuerdo hueco abreva
la inmadurez que reposa
sin un cadáver que osa.
La juventud triste invocación
cicatriz de una maldición
que en el mármol queda,
recuerdo: ¿quién te entierra
naufrago hueco del corazón?.

Crea excusas para no vivir
árbol inútil sin cielo,
árbol que rompe el suelo
sin anclaje donde existir
un robo que te hará pedir,
es la gayola sin peaje
desengaño sin trucaje,
¿para qué dejar muerto
el algibe para un desierto
que no premia el peregrinaje?.

sábado, 31 de diciembre de 2016

Adiós al 2016

Nos sueñan relámpagos lejos el descubridor ve hogueras y aves e intuye una tierra sin nombre de grandes misterios de pirámides abandonadas y solo sueña los recuerdos, de tronos con reyes muertos y coronas desgastadas. El coral es la matanza y a abrigo la marea inunda del mal sueño, y sin dientes come el desuello de su caballo su único amigo. Despide a la espada y al fuego como si acaricias a la amada entre telaraña y la lágrima pícala al carbón del ruego. No hay joyas en la estrastósfera ni hay engaño en el perfil del agua, la arena que andaste te traga un tonto difama tu gloria muerta. No por el dinero de los Saúles, cuco huiste sin ala de tu familia ni por limpiar por avaricia tus fotos en perdidos baúles. Es tu ceño fruncido el que mueve en el mar bloques de hielo ese avión buitre en el cielo, que a destripar la niña se atreve. Es tu mano la que ahoga la culebra sin dejar rastro, la del caníbal en alabastro de la cicatriz que no se borra. Eres quien cantas al reo de muerte ahíto en flor mustia, del rascacielo que angustia con el escalofrío del deseo. Este cielo de la sabana para que la ahulaga abrojes y tu odio para los relojes y al berrido infantil calla. . Tu mano pequeña la que cuenta el reloj grano a grano hasta hallar el tamaño del desierto en la madriguera. Mano trémula que enciende, la que apaga el sol infame, para que rechinando ame como quien quema la muerte.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Los despojos sin escapatoria de San Pedro

¿Soñaste acorralado sin escapatoria en días soleados sobre la arena cuando tu traición se retorcía, al fin más inútil y repugnante, sin sentido por un rayo de alegría?. Rodeado de gente que lo escupe, que le insulta sin ninguna réplica, que le ata más fuerte a la cruz y pensando un poco en el mañana. Si el hombre renegó de su diosa que te dio la vida para vivir,hizo bien. Quizá fuera otra esperanza prematura pero si vivir significaba caer en una traición inútil, que le ayudaba a vivir a seguir viviendo hasta el infiel Jesús hubiese entendido, honradamente que hizo bien. Dando vergüenza ajena siendo descubierto después, sintiendo asco de sí mismo dejándose matar inútilmente ¿no tenía derecho a una posibilidad lejana aunque fuera una mentira?. sí dejándose matar inútilmente o haciendo lo contrario sin aviso ¡ si renegó de él,hi-zo- bi-en!. ¿Por la Sibila de Cumas de brazos fornidos de la Capilla Sixtina no sospechó nadie? ¿de los sonetos de amor de Shakespeare a un amigo fiel tampoco nadie sospechó?. ¿Por qué sospechas de mi muerte si es evitable?. Mentí por el pellejo no por el honor.

lunes, 12 de diciembre de 2016

En una taberna destartalada del puerto.

No tengo a nadie a nadie solo a tu ruina que pago, ni disimulas el desierto de tu placer barato. Cuando acaricio tus pechos pienso en la muerte eterna, en el chantaje del deseo lo frágil que despelleja. Se transmutan sus despojos y se avergüenzan sin aire, del placer que debilita sagrario al saldo donaire. Sexo es sagrario que vacía del niño que me condena, ¿dónde esparzo el agua del mar? ¿dónde quemaré la arena?. Caballos desbocados dan hachazos a los naipes, y el donaire de algún escote hace estornudar al fraile. Tu cuerpo degradado gaviota comiendo despojos mira orgullosa al horizonte profecía hueca de tus ojos. No tengo a nadie a nadie solo las ruinas del desierto, y el talento que nada vale cuando no llega a puerto. Cuando me llama "eminencia" la ironía de la sierpe, me da pena de verla rodar en la arena que retuerce. Siempre Odiosa serás bella por mucho que te degrades, yo el metal en el mármol aunque el óxido lo evade. Este chantaje que debilita la roca que aguanta al mar, ¿por qué no la sumerjo para reírse de la gravedad? La belleza de la hirsuta ambigua errata a elogiar, y las deudas que olvidar es un humo que disputa. Como amo a su esclavo servil al final nos despreciamos, por tu belleza vendida tú porque no te amo. Su sonrisa degradada sus pechos ramos de fuego, sin piedad ante mi ruego espuelas sobre una vaca. El sol de tu mar calcifica... En el hollín del edificio en la llave gruesa sin quicio que al que humilla no replica. Tu pecho como sucias sobras calman mi culpa sin remedio y me hieres con tu tedio como en agua sucia alondras. Tu zafiro y el duro perfume embutido en tu vestido, crías de rapiña han crecido para que hartado las fume. No hagas procesión a la pena. Eres un sol del desierto, que no estafas ni un consuelo ni excusa a la esquizofrenia. Me olvido de tus fraudes y el placer que debilita, contra mi cráneo una mitra tu lepra en libros de sangre. Busco la rata leyendo rechinando en dura rueca, en la eterna biblioteca ¿qué mundos está royendo?. No hay precipicio al que huir ni mujer violada que denuncie, ni un delator que la anuncie desde el áditon para mentir. v. 80

domingo, 11 de diciembre de 2016

Muerte de la emigrante chicana Guadalupe Peralta

A la música de los narcocorridos LA efigie amanece en la cuneta y nadie se atreve a quejar, violada y menor de edad -para no pagar la cuenta. * * * La niña peina su pelo y el sostén acicala, -para un rato no hace falta un rito para tanto sacrilegio. El pié ansía al pan duro herradura de la escarcha, la arena no desgrana pero es pértiga del muro. Las abejas dulces balas en la cárcel de los rosas no espantan las esposas mariposa en caras ralas. La foto vieja en tu deidad. Sacrilegio al fugitivo fajo de billete es tu hijo por quien luchas tu libertad. Qué fastidio siempre vivir muescas para el fracaso, tu padre explorador sin fin ¿sin nombre será enterrado?. La quilla del tren vendrá de náufragos sin brazos, fue el túnel los hachazos y el ansia de libertad. Los centauros del desierto queman las madrigueras, y del camión las ruedas para cobrarse algún muerto. Una carta con perfume y dos huesos con un cráneo pirata mediterráneo a quien tu cadáver se fume. Nadie devuelve el saludo y el látigo del chivato, te raja el pie sin zapato y sobras de equino crudo. Para ti ya no hay remedio naciste espina a la ahulaga lo que el desierto te haga será grito para otro muerto. No le importas a nadie escorpio que causa desprecio, desechable tienes el precio del cansancio de tu aire. Solo se prende el mar echándole aceite, ¿hay mayor deleite que amar para quemar?. Tu saco es tu tesoro al mar la hoz de maíz tu rueca, si te gritan,como una clueca viril te tienes que aguantar. El tiburón da dentelladas cuando huele la sangre, el sheriff hace vinagre solo al ver manos gastadas. Eres el motor desechable que guía el cactus de lejos, la sombra de dios del desierto que no salva ya a nadie. Cabalgar el mundo ordenado en los mosaicos de Roma, y hacer posturas de doma al toro resabiado. No se mete con los demás pez en contaminada, no preguntes qué cuenta el agua o no hallarás la libertad. Habrá una placa suelta que te niegue la propina, y el escorpio leal se irrita si el veneno no revienta. Si das problemas hueso al chacal. ¿ Qué falta he cometido para que rumies mi despido? un Tales vendido al penal. Que es tu gloria el desierto en cal ves al chacal comer huesos, no preguntes por los muertos sino busca tu libertad. ¿Por qué te ensalza el opresor y te chiva otro oprimido?, en la rueda escondido del camión sientes tu furor. Al cadáver no hay exilio ni te devuelven el saludo, si en su contra tiene al mundo le da igual al buen fenicio, no se queja del trapiche conque precian su destino, libró al yugo del castigo alambre es a la rabiche. Frágil suicidio por amor de robar por sus hijos pan, que el hambre por la libertad bendito es hasta el estertor. ¿A qué ángel tanto esfuerzo elevó? Hueso golpeado entre palabra, dudará en la música macabra ¿por qué sin nombre murió?. Tiene dos fotos colgadas del bloque de la pared, tiene un demonio japonés con las venas hinchadas, y un sheriff solemne y cauto que es quien le quiere matar. Cuesta representar el mal matar atrio sale barato. LA efigie amanece en la cuneta y nadie se atreve a quejar, violada y menor de edad -para no pagar la cuenta.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Amarás al prójimo contra ti mismo II.

Solo se prende el mar echándole aceite, ¿hay mayor deleite que amar para quemar?. De otro callejón de adoquines a otro callejón rumiando mocasines. Borracho apesta de vuelta a casa con el frío que ve fantasmas echando cosas en cara al ridículo, a hermosos,siniestros,llenos de muerte frágiles,desolados, dispuestos al último arrebato, a la última puñalada final, sin fuerza ni destino. Tropiezo y caigo a la acera me reviento la nariz y me da igual desorientado y lleno de orgullo. Y me levanto de la cama sin saber como llegué aquí recordando un hermoso sueño, triste sin haber logrado nada miro las paredes húmedas y sonrío al bloque pelado, a la nada.

Al cadáver del Drago de Icod de los Vinos

No nos suicidamos por amor sino porque el amor nos muestra frágiles,desnudos,desolados. (CESARE PAVESE) ¿De quién serán los ojos de nuestra muerte? Nuestra soledad es reflejo de nuestra muerte, de la fragilidad,de la desolación que siempre nos acompaña pero que sabemos ocultar con la música del amor. Mi vida interior será muy intensa pero tras pasar los años paseo por las mismas calles sucias. Habré inventado ideas que ni Goethe soñara pero sigo aquí amargado con los mismos recuerdos reales, de la vida mediocre,vulgar, que camino sin remedio todas las noches.

Amarás al prójimo contra ti mismo I

En la soez taberna de un puerto en tu carne de sucia palangana, y el elogio barato,la caricia y el deseo ratas royendo en cañerías gastadas. Qué magia barata insufla el vidrio y me eleva en el vacío del deseo conquistar el horizonte derretido desvalido ante el placer como un muerto. Frágil cadáver de un rey absoluto falsa promesa que llenas al menos, tu cuerpo si me lo echaras en cara el que te debiera dinero. Como candado en la arena como si mordiera un muerto, cuento historias ilustres desvalido como un pedigüeño. Inventé la pólvora por ti, asfalté los puertos, y aunque no me pediste nada creí en los muertos, pero solo me echaste en cara que no te amaba. Quería que me pidieras lo imposible, que superara alguna maldición sanguinaria, y que te arrepintieras y suplicaras algún sacrificio inútil, pero solo me echaste en cara que no te amara. Tan realista y sensata. Tan realista y sensata la noche llenó tu rostro de sapos en celo en las tuberías que cantaban. Pero solo me echaste en cara que no te amara.

jueves, 24 de noviembre de 2016

El mar eterno que a nadie iguala.

Tú hiciste bien el amanecer da igual que no cante el gallo, ni que nadie te sonría. Quiero ser lo que puedo ser pero no quiero no me muevo, porque la luz ilumina y me molesta a la vista. Piedras tiradas amanecemos de lo que sobra de nuestros sueños. Hay que soñar notando la resistencia de los brazos temblando. Soy el fuego que en todo lo consagro, soy el fuego mientras quemo sin ceniza, la ceniza es lo eterno sin amparo y la risa de rabia la sonrisa. Nunca somos libres del todo siempre nos afectan los resultados, la escarcha que no se derrite para reventar en flores, los motores de fiebre mala que nos molestan y que ayudan a rechinar los dientes y a vivir. Nunca somos libres del todo siempre nos afectan los resultados, tiramos la basura al precipicio la marea que sube tras el beso el amanecer en el desierto del esfuerzo y el cansancio y el pequeño trabajo de 10 horas bien hecho en una choza abandonada.

lunes, 21 de noviembre de 2016

La amada patricia inasequible al poeta

Ay Rainer María Rilke. Un día, un profesor de Química me regaló esta molécula. Me dijo "¿Te gusta la poesía? Toma, sin esto no hay poesía ". Yo me puse a patalear,a gritarle con el aliento inasumible del trabajador que venía de los muelles agotado para comer un bocadillo reseco entre sirenas ajadas en una cafetería, de los barcos de casas profanadas por sueños rotos que no logran zurcir el mundo,de mezquitas profanadas por banderas verdinegras,de fallecidas recientes violadas con las que bailó el retrasado catalán por las Ramblas,de saludar a las partituras manchadas de sangre y después le recordé que sin eso en el fondo,no sabríamos que había molécula ni la sensación real de la inmensidad del Universo, y me marché por la ventana cansado de no verlo todo sin las moléculas. Quien da su vida por crear poesía es digno de elogio aunque entre elogios soporte rechiflas. Las palabras son paja que crean alergia y dolor y que se lleva el viento sin más rastro,y solo empiezan a ser raño cuando son grabadas,alguien las lee imaginando el mármol y no se las lleva el tiempo porque hay personas en la desolación del palacio.

El mutismo de una advenediza

Y cuando despertó un millón de ratas que mordisqueaban lo miraban con miedo. Cuando no me respondes ni a un saludo ni juzgo el reproche de la derrota, ni entierro portazos en la puerta rota ni con un árbol niego la luz al mundo. La gaviota que ensucia da vida a la ola, Caliburn sin réplica extraños bisontes atacáis infantiles los horizontes llenos de ojos que no os miran la sombra. Guardo sin secreto el mar que no aprendes que tendremos rencor hasta la muerte sin traza y si mientes la sonrisa amarga. Y no sabrás responder cuando me vean solo qué te hice -ya dará igual- para tanto odio y en lo que dejé hecho muerto haga lo que haga. El mutismo de una advenediza Cuando no me respondes ni a un saludo ni juzgo el reproche de la derrota, ni entierro portazos en la puerta rota ni con un árbol niego la luz al mundo. La gaviota que ensucia da vida a la ola, Caliburn sin réplica extraños bisontes atacáis infantiles los horizontes llenos de ojos que no os miran la sombra. Guardo sin secreto el mar que no aprendes que tendremos rencor hasta la muerte sin traza y si mientes la sonrisa amarga. Y no sabrás responder cuando me vean solo qué te hice -ya dará igual- para tanto odio y dará igual muerto haga lo que haga.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Una segunda oportunidad al fin sobre la tierra

Cuando un cobarde veleta quiere morir se ahorca de una farola para que nadie se fije en la noche eterna La no réplica no resume el tormento, de la angustia en flor de los besos ajenos del que suplica en la miseria sin remedio, y del que esta harto de los pasos ante las mismas calles de eternos recuerdos. Uno quiere aparentar ante la hoguera una falsa felicidad extrema, y justificar las estafas en que aposta ha caído y echar a los portazos de los coches cosas en cara. Uno quiere destruir el aire sin remedio llenándolo de alambres llenar los motores de odio,de secretos.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Inmadurez

Uno quiere ser el amanecer que siempre está ahí que no quiere que lo busques,ni buscar, ni ser recordado. Y uno no quiere ser el amanecer y quiero siempre irse y fugarse lejos, y quiere buscar y que lo busques, y a pesar de la maldita falsa molestia ser recordado en lo que te ama, y en todo cuánto puede amarte. Sí ser recordado.Recordado.

martes, 1 de noviembre de 2016

No viví hasta el día en que te conocí,y eso apena.

Tu aliento no asusta a la oveja sin miés ni al lobo sediento de tu sangre, cuando río tus recuerdos sin tu carne y armado sueño mi deseo sin tu piel. ¿A quién salvará mi dolor insalvable?. El pasado hueco que el ángel chantajea, y el géiser que con fuego al suelo treta y matar de calor al que tiene hambre. ¿Cómo echar en cara si sabe a poco la cicatriz de la bella en el rostro la vida impuntual como si acabara?. Para no hundirme en la marisma espejo, echo recuerdos en los que me protejo ¡vida! ¡vida! hasta que no quede nada.

lunes, 31 de octubre de 2016

¿Y mi amor no te basta?

Ni el chantaje de tu amor en la despedida ni el moño que deshice en el primer beso, rompió el horizonte en flores de yeso ni hizo a la gaviota negar la costa herida. Ni la eternidad que el moribundo criba en la grava que araña al mar del deseo, ni la maldición hueca del injusto reo saboreando sobras de su última comida. Ni huyo de ser feliz alondra si te encaras si en mi audacia acabaré bebiendo en charcas, como el héroe que mata al rey padre depuesto. Del amor que pude tener me vigilo sin miedo a que robe voraz el mendigo la herencia inútil para escape del desierto.

domingo, 30 de octubre de 2016

Remordimientos,amores imposibles, y la última humillación.

¿No querré tener un hijo y vengarme del hielo que no se requiebra impactado?, el buitre me picoteado sin haber llegado al recuerdo de tu rostro al mirarme. ¿Al que engañó el chantaje de Prometeo lo condenó por sentirse engañado?, ¿o fue un buitre por no ser amado con la inocencia que picotea el deseo?. Sediento calmas la sed con salitre del rencor de los recuerdos y el buitre raja tu rostro en busca de consuelo. Te alivias matándoos -domando al potro y yerto pides vida hueca para otro y al fin ése perdone a tu recuerdo.

miércoles, 26 de octubre de 2016

El PSOE APOYA A SU PEOR RIVAL EL PP..

Ciervo en berrea herido y perdido cada ruido es una amenaza entre los árboles sin aviso ¿se puede amar sobre la nada?. Extraño al mundo y a los chasquidos cuando no responden ni reclaman, cada paso es un chasquido quién distingue hoyos y ramas. Ciervo ¿habrá alguien que dé las sobras a tus crías? ¿o cuando llegues querrán comer tus patas podridas?. Coches que atropellan se van. Árboles en la noche ¿quién te podrá distinguir de los duros cazadores?. árboles de buitres negros en extraña estampida, no supliques limosna al que te quitará la vida. si te detiene el cansancio sobre cloacas de esquirlas, muere como los héroes sin echar en cara su vida. Árboles de buitres negros árboles sin salida, cien cazadores acechan y cepos que chirrían. Déjame huir y mis costras de labios lengua deseosa, naufrago de su hogar olvidará las costas.